España vs Inglaterra (Eurocopa femenina): cuotas y apuestas 27.07.2025
El glorioso duelo entre España e Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 es el remate de una rivalidad creciente. España llega con la moral por las nubes tras vencer a Alemania en semifinales tras la prórroga, mientras que Inglaterra, campeona en 2022, pretende repetir título. Promete ser un choque táctico, físico y emocional, cargado de historia reciente.
El estado de forma de Montse Tomé, la frescura de jugadoras como Bonmatí y Carmona y la profundidad técnica española contrastan con la capacidad de reacción y experiencia de las Lionesses. El dominio de la posesión de España será clave; Inglaterra necesitará explotar transiciones rápidas y desconexiones defensivas para tener opciones.
Fecha, horario y dónde ver el partido
- Competición: Eurocopa Femenina 2025 – Final
- Fecha y hora: Domingo 27 de julio, 21:00 CET
- Dónde ver: RTVE Play
Cuotas al ganador del España vs Inglaterra
Las cuotas a levantar el título son aún más favorables a España – 1.35, mientras que Inglaterra campeona de la EURO se paga a 2.80.
Análisis España
España está en su mejor momento: dominio en semifinal ante Alemania, solidez defensiva y brillantez individual.
Alineación probable
Montse Tomé mantendrá el 4‑3‑3: Cata Coll; Batlle, Paredes, Méndez y Carmona; Bonmatí, Guijarro y Putellas; Pina, Caldentey y González. Es una sólida propuesta en todas las líneas.
Jugadoras clave
Aitana Bonmatí, recuperada tras la meningitis, resolvió la semifinal con su gol en la prórroga. Cata Coll fue decisiva con una doble parada que mantuvo a España viva. María Méndez refuerza la pantalla defensiva con gran precisión de pases y equilibrio.
Noticias de última hora
España llega sin bajas importantes; Laia Aleixandri cumplió sanción y vuelve al once. El grupo muestra unidad, frescura física y confianza tras una semifinal exigente.
Situación actual en Eurocopa
España llega invicta: pleno de victorias en fase de grupos y semifinales. Destaca su posesión (67 %) y precisión de pase, aunque tuvo dificultades para superar el muro alemán. Su rendimiento táctico, velocidad de balón parado y solidez defensiva la colocan como favorita a pesar de un tramo final exigente.
Ha sido el mejor equipo de la Eurocopa, cumpliendo con su condición de favoritos desde el primer momento. Los más goleadores (17 goles) y cuentan con la vigente pichichi del torneo – Esther Gonzalez, con 4 dianas.
Análisis Inglaterra
Inglaterra llega tras una semifinal dramática, pero con lagunas defensivas por corregir. Las Lionesses han sabido remontar en momentos decisivos, pero su trayectoria ha estado marcada por altibajos y errores individuales. Han tenido que superar prórrogas en sus dos últimos partidos.
Alineación probable
Según predicciones, Wiegman optará por: Hampton; Bronze, Williamson, Morgan, Greenwood; Walsh, Stanway; Mead, Toone, Hemp; Russo. Lucy Bronze y Lauren James estarán en evaluación.
Jugadoras clave
Georgia Stanway y Ella Toone están al mando del medio campo, esenciales para contener el juego español. Michelle Agyemang y Chloe Kelly han sido determinantes entrando desde el banquillo: Kelly marcó en semifinal en el 119’, confirmando su olfato decisivo.
Noticias de última hora
Millie Bright sigue fuera por motivos físicos; Millie Turner, Ruby Mace y Ella Morris también no están disponibles. La falta de recambios en defensa puede pesar en un partido de máximo nivel.
Situación actual en Eurocopa
Inglaterra ha ido de menos a más, con remontadas en 4 de 5 partidos. Es el equipo que más veces ha ido por detrás, lo que demuestra carácter… pero también debilidad inicial. Los problemas defensivos no se han corregido por completo. Sólo ha podido dejar la portería a cero ante Holanda (4:0), y ha encajado gol en 4 de los 5 partidos disputados en este torneo.
Enfrentamientos directos
España e Inglaterra se vieron las caras en la final del Mundial 2023, con una victoria 1-0 para España. Posteriormente, se enfrentaron en este año 2025 en la UEFA Nations League, donde España se impuso 2-1 en casa e Inglaterra hizo lo mismo, por 1-0.
En amistosos recientes hubo altibajos, pero las citas decisivas favorecen a España. La gran final europea será una reedición de aquel duelo de 2023, cargada de emociones y legado.
Entrenadoras: Montse Tomé vs Sarina Wiegman
Ya se enfrentaron en la final mundialista: Montse Tomé ganó con España, Wiegman quedó a un paso. Tomé demuestra madurez táctica y coherencia; Wiegman aporta experiencia y capacidad de reacción. El duelo de mentalidades será tan clave como el de jugadoras.
Resumen: datos clave
- España entra en finalísima sin bajas y tono brillante.
- Inglaterra sobrevive con corazón, pero con errores defensivos.
- Bonmatí y Coll fueron decisivas en semifinal; España confía en ellas.
- Inglaterra tiene pólvora en ataque con Kelly y Agyemang.
- El último gran choque fue el Mundial 2023, victoria épica para España (1‑0).
- Las bajas de Inglaterra en defensa pueden inclinar la balanza.
- Tácticamente, España domina el control de balón; Inglaterra destaca en transiciones.
Pronóstico para el España vs Inglaterra
España llega a la final como la selección más sólida del torneo: invicta, con una media superior al 65 % de posesión por partido y con figuras como Aitana Bonmatí y María Méndez en un estado de forma sobresaliente. El equipo ha demostrado que sabe controlar los ritmos del partido, defender bien con balón y cerrar los espacios en defensa. Ante una Inglaterra que ha sufrido para llegar hasta aquí y que sigue mostrando dudas atrás, el favoritismo español está más que justificado.
Además, España ya venció a Inglaterra en la final del Mundial 2023, y muchas de las jugadoras repiten en esta convocatoria. El contexto y el momento colectivo hacen que apostar por una victoria directa de España sea una opción sólida, con una cuota aceptable para una final.
Las finales suelen ser partidos cerrados, con poco margen para errores y donde prima el orden sobre el riesgo. España ha ganado con autoridad, pero sin golear en los partidos más exigentes. Contra Alemania, por ejemplo, necesitó una genialidad de Bonmatí en la prórroga para romper el empate. Inglaterra, por su parte, también ha demostrado ser competitiva en bloque bajo y es probable que intente resistir el dominio español el mayor tiempo posible.
Este escenario favorece un partido de marcador corto, donde España logre imponerse sin que el duelo se convierta en un festival de goles. Un 1-0 o 2-0 parece un resultado muy plausible dadas las dinámicas de ambos equipos. Por eso, la combinación de victoria española + menos de 2,5 goles ofrece una cuota muy interesante para quienes buscan un pronóstico con más valor.