Argentina vs Venezuela (Eliminatorias mundialistas): cuotas y apuestas 05.09.2025


Partido grande en el Monumental y en clima de despedida: todo apunta a que será el último encuentro de Messi por Eliminatorias como local. Argentina llega con la clasificación asegurada y con una mezcla de titulares asentados y jóvenes que empujan fuerte para ganar minutos.
Las claves serán la superioridad técnica y de ritmo de la Albiceleste, el balón parado a favor (Romero/Otamendi) y volumen por bandas (Nico/Álvarez). Venezuela, ya en zona de repechaje, se juega muchísimo: orden bajo, transiciones con Soteldo/Savarino y referencia de Rondón para pelear segunda jugada.
Fecha, horario y dónde ver el partido
- Competición: Clasificación Mundial 2026 – CONMEBOL (Jornada 17)
- Fecha y hora: madrugada del jueves 4 al viernes 5 de septiembre, 01:30 (hora peninsular española)
- Dónde ver en España: Movistar Plus+
Cuotas al ganador del Argentina vs Venezuela
Análisis Argentina
La campeona del mundo llega líder y con la mente en cerrar bien su camino a 2026. Scaloni ha mantenido el esqueleto competitivo (Dibu, Cuti, De Paul, Messi, Lautaro) e introduce juventud (Mastantuono, Echeverri, Carboni) para oxigenar.
Alineación probable
(4-3-3) Dibu Martínez; Nahuel Molina, C. Romero, Otamendi (o Lisandro), Tagliafico; De Paul, Mac Allister, Paredes (o Palacios); Messi, Lautaro Martínez, Nico González (o Julián Álvarez).
Banco de impacto: Álvarez, Lo Celso, Carboni, Echeverri.
Jugadores clave
Messi, faro entre líneas y en balón parado; Lautaro, primer remate y fijación de centrales; De Paul, presión y primer pase vertical. Romero manda en duelos y pelota quieta. Ojo a los minutos de Julián Álvarez como revulsivo: agresividad para atacar intervalos y segunda jugada.
Noticias de última hora
Convocatoria de 29 con novedades: Alan Varela y “Flaco” López entran por mérito; grupo base con Messi, Dibu, Cuti, De Paul, Mac Allister. Di María ya no forma parte del ciclo.
Contexto emocional: duelo señalado por la posible despedida de Messi en Eliminatorias como local.
Situación actual de Argentina en la clasificación
1.ª con 35 pts, ya clasificada. Viene de una ventana de junio con empate ante Colombia y victorias de oficio ante rivales directos en meses previos (Uruguay, Brasil).
Como local, racha sólida de triunfos y portería encajada baja; domina posesión y genera de 5–7 tiros a puerta por noche en el Monumental.
Análisis Venezuela
La Vinotinto de Fernando Batista llega en plaza de repechaje y se juega la vida en dos fechas. Es un bloque compacto, con laterales sobrios y mucha fe en el talento diferencial de tres cuartos.
Alineación probable
(4-2-3-1) Rafael Romo; Jon Aramburu, Ferraresi, Chancellor (o Wilker Ángel), Miguel Navarro; José “Brujo” Martínez, Yangel Herrera; Savarino, Soteldo, Darwin Machís (o Machís por izquierda y Soteldo por dentro); Salomón Rondón.
Jugadores clave
Rondón, referencia aérea y descarga; Soteldo, desborde y faltas ganadas; Yangel Herrera, equilibrio y llegada al área; Aramburu, energía para sostener la banda derecha.
Si Savarino está fino en las transiciones, Venezuela gana metros y respiro.
Noticias de última hora
Lista amplia con Rondón al frente y presencia de jóvenes (Faya, Varela, Lacava). “Brujo” Martínez entra pese a molestias recientes; se valora su protección por delante de centrales. Sin sanciones de peso confirmadas en el once tipo.
Situación actual de Venezuela en la clasificación
7.ª con 18 pts (repechaje). Fuera de casa no ha ganado, pero marcó en 3 de sus 4 últimas salidas, síntoma de que compite mejor.
Su debilidad es que sufre defendiendo centros laterales y segundas jugadas; mientras que su fortaleza son las transiciones rápidas y el balón parado ofensivo con Rondón/Herrera.
Argentina vs Venezuela: enfrentamientos directos
Últimos 5 relevantes:
1-1 (2024, en Maturín)
3-0 ARG (2022, Eliminatorias)
1-3 ARG (2021, Eliminatorias)
3-1 VEN (2019, amistoso en Madrid)
1-1 (2017, Eliminatorias en Buenos Aires).
Balance global claramente favorable a Argentina, con dominio en citas oficiales y algún tropiezo aislado en amistosos.
Entrenadores: Lionel Scaloni vs Fernando Batista
Antecedente directo entre selecciones: 1 empate (1-1 en 2024).
Scaloni ha consolidado un equipo de automatismos claros; Batista ha dado identidad competitiva a la Vinotinto (orden, transiciones y pegada de sus puntas).
Árbitro: Piero Maza (Chile)
Estadísticas del árbitro en Eliminatorias
Promedia alrededor de 3.2 amarillas/partido en esta fase (2023–25) y ha mostrado 1 roja directa en 6 encuentros. En global de carrera reciente, su media ronda 5 amarillas por choque, con criterio relativamente dialogante y penalti no especialmente frecuente.
Estadísticas del árbitro en Argentina vs Venezuela
Ha dirigido partidos de Argentina en torneos recientes, con tendencia a permitir contacto mientras mantenga el control. Sin antecedentes polémicos directos en este cruce.
Perfil a considerar: posible rango de 3–5 amarillas y tolerancia media en disputas aéreas.
Resumen: datos clave
- Argentina, líder con 35 puntos, invicta en casa en esta fase y con alta producción ofensiva.
- Venezuela, 7.ª con 18 puntos, se juega el repechaje; mejoría en gol visitante pero sin victorias fuera.
- Contexto emocional: posible último partido de Messi en Eliminatorias como local.
- Match-ups: centros laterales de Argentina vs defensa aérea vinotinto; transiciones Soteldo/Savarino contra la basculación de Tagliafico/Molina.
- Mercado 1X2 muy desnivelado (1.22 / 6.50 / 15.00): mejor explorar goles y goleadores.
- Árbitro Piero Maza: ritmo fluido y 3–5 amarillas esperadas; ojo a duelos en área con Rondón.
Nuestro pronóstico para el Argentina vs Venezuela
Conservador: Lautaro Martínez anota (cualquier momento) — cuota 1.55.
Llega con volumen y es el principal finalizador del ecosistema Messi/De Paul. Partido en campo rival y abundancia de centros/líneas de pase hacia el 9.
Arriesgado: Messi anota y Argentina gana a cero — cuota 3.20.
La Albiceleste acostumbra a conceder poco en el Monumental y la narrativa del encuentro empuja al 10 a asumir balón parado y último toque.

