¿Realmente ganan los favoritos? Un repaso a las estadísticas de apuestas en 2025

En las apuestas deportivas, el instinto de muchos jugadores es claro: confiar en el favorito. Sin embargo, ¿hasta qué punto cumplen las cuotas y se traducen en victorias reales? En Betbrothers hemos analizado las principales ligas y competiciones para responder a una de las preguntas más comunes entre apostadores: ¿merece la pena apostar siempre al favorito?
Según las estadísticas de las grandes ligas europeas (LaLiga, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1), alrededor del 60% de los favoritos terminan ganando sus partidos. Es decir, en 4 de cada 10 casos, la “apuesta fácil” falla.
Esto demuestra que aunque las casas de apuestas suelen acertar en la valoración, todavía hay margen para las sorpresas.
⚽ Fútbol
Premier League: el porcentaje baja al 55%, con muchos empates inesperados.
LaLiga: sube hasta el 62%, donde Real Madrid y Barcelona mantienen la estadística alta.
Bundesliga: en torno al 60%, muy marcada por la hegemonía del Bayern en los últimos años.
🏀 Otros deportes
En competiciones como la NBA o el tenis ATP/WTA, el favorito suele cumplir en torno al 65-70% de los casos, lo que reduce riesgos para quienes buscan apuestas más seguras.
Nuestra conclusión
Apostar al favorito puede dar estabilidad, pero la cuota suele ser baja.
El valor real está en identificar cuándo el favorito es vulnerable: rotaciones, exceso de partidos, lesiones o jugar fuera de casa.
Para largo plazo, lo más rentable es combinar análisis estadístico con seguimiento de la actualidad deportiva.
Los favoritos ganan más de lo que pierden, pero no lo suficiente como para que apostar a ciegas sea rentable. La clave está en leer entre líneas y encontrar cuándo el mercado sobrevalora a un equipo.