LaLiga Hypermotion ante el Mundial Sub-20: así afectan las convocatorias a los equipos de Segunda

El fútbol no se detiene, pero el calendario aprieta. Con el Mundial Sub-20 de la FIFA fijado en Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025, varios clubes de LaLiga Hypermotion afrontarán un tramo clave sin piezas importantes. España vuelve a una cita mundialista de la categoría 12 años después y viajará el lunes 22 de septiembre para debutar ante Marruecos (28/09), antes de medirse a México (01/10) y Brasil (04/10) en el Estadio Nacional de Santiago.
Tres focos encendidos en Segunda: Dépor, Racing y Málaga
- RC Deportivo – David Mella
El extremo gallego entra en la lista de Paco Gallardo y, salvo sorpresa, estará entre 2 y 4 jornadas fuera en función del recorrido de La Rojita. De entrada, el Dépor cuenta con que Mella se pierda Eibar y Almería; si España pasa de grupos, también Málaga y Racing. No es un golpe inesperado en Riazor: el club ya había “acolchado” la banda con Luismi Cruz precisamente ante la probabilidad de perder a su canterano durante un mes. - Racing de Santander – Peio Canales
El centrocampista cedido por el Athletic también está en la expedición. Su ausencia puede abarcar hasta cuatro partidos —Andorra, Málaga, Sporting y Deportivo— en el escenario más exigente. El club verdiblanco ya lo ha oficializado y asume que perderá a un mediocampista que, por ritmo y lectura, se había ganado sitio desde su llegada. - Málaga CF – Izan Merino
El joven mediocentro malaguista viajará con España y podría perderse cerca de un mes de competición. Es una baja delicada por rol (equilibrio en salida y presión tras pérdida) en un equipo que estaba afinando su estructura interior con él como uno de los apoyos.
¿Cuántos partidos se pierden… de verdad?
Ventana del torneo: 27/09–19/10.
Viaje de la selección española: lunes 22/09.
Baja mínima prevista: 2 jornadas (si España cae en fase de grupos).
Baja máxima estimada: 4 jornadas (si alcanza cuartos/semis/final), en función del encaje exacto de horarios.
Estas horquillas están ya explicitadas por clubes y medios locales al desgranar el calendario de sus futbolistas.
Qué cambia en el campo: ajustes por equipo
- Deportivo
Sin Mella, el Dépor pierde desborde a pie natural y amenaza en carrera a la espalda del lateral. La respuesta lógica pasa por Luismi Cruz como titular y una banda “más de pie” (control, pausa y último pase) para no descomponer la circulación. Alternativamente, el once puede ganar altura en área con un extremo menos vertical y mayor presencia del interior llegador. El reto: mantener el volumen de centros buenos sin el regate y la conducción larga de Mella. - Racing
Canales venía dando criterio en la primera y segunda altura: perfila, orienta y acelera cuando toca. Sin él, el equipo puede optar por un doble pivote más contención + recorrido y liberar a un mediapunta más específico, o bien por un interior de trabajo que sostenga la presión pospérdida. El balón parado gana peso para no depender tanto de rupturas interiores. La ventaja: estructura coral consolidada; el inconveniente: menos “último pase” en ataques posicionales. - Málaga
La ausencia de Izan Merino golpea la salida limpia y los mecanismos de recuperación tras pérdida. El plan B pide un cinco más posicional (para no partir al equipo) o, si el técnico busca iniciativa, un interior de piernas que acerque al bloque a la segunda jugada. Con extremos productivos, la conducción del central y los apoyos del ‘9’ serán clave para que no se resienta el acceso por dentro.
El contexto macro: por qué la Sub-20 sí “mueve la aguja” en Segunda
Aunque hablamos de futbolistas “sub-20”, muchos ya suman minutos determinantes en clubes que viven de la regularidad: un tramo de cuatro fechas puede condicionar inercias (rachas, confianza, mesas de arriba/abajo). En términos de gestión, hay tres vectores a vigilar:
Rotación y estrés competitivo
Menos piernas jóvenes implica micro-rotaciones: eligiendo dónde apretar (casa) y dónde proteger (salida complicada). Entrenamientos con más foco estratégico que carga física mientras dura el torneo.Modelo de partido
Equipos que pierden talento diferencial tienden a bajar ritmo y minimizar intercambios: más bloque medio, menos ida y vuelta. Los técnicos que sostengan la presión ordenada evitarán vivir demasiado bajo en campo propio.Mercado y narrativa
Los canteranos con Mundial en las piernas aprecian valor (experiencia, escaparate). A nivel reputacional, para la categoría, es positivo: confirma que Segunda no solo proyecta equipos; también forma protagonistas.
La otra cara: una España ilusionada… y exigente
La presencia de Mella, Canales e Izan Merino en la lista de Paco Gallardo subraya el peso de Segunda en la Rojita. La selección llega reforzada tras amistosos de preparación y con un grupo duro de salida. El mensaje técnico es claro: “Un Mundial es algo único” y el equipo viaja con ambición de pelear por la segunda estrella de la categoría. Para los clubes, toca apretar dientes tres semanas; para los jugadores, una oportunidad que marca carreras.


