Escándalo en Turquía: decenas de árbitros bajo sospecha por apuestas deportivas

⏲️ Tiempo de lectura: 3 minutos
Escándalo en Turquía: arbitros que apuestan

El fútbol turco vuelve a ocupar titulares por un motivo preocupante. La Federación Turca de Fútbol (TFF) ha confirmado que cientos de árbitros y asistentes poseen cuentas de apuestas deportivas, y al menos 152 de ellos estarían apostando activamente, según una investigación interna presentada esta semana en Estambul.

El dato más llamativo: 10 árbitros habrían realizado más de 10.000 apuestas cada uno, y un colegiado llegó a superar las 18.000 apuestas en un periodo de cinco años.

Aunque la federación todavía no ha detallado si alguno apostó en encuentros en los que participó directamente, el caso ha levantado serias sospechas sobre la integridad de las competiciones en Turquía.

 

¿Qué medidas tomará la Federación Turca?

El presidente de la TFF, Ibrahim Ethem Haciosmanoglu, aseguró que el organismo actuará “sin excepciones” para limpiar el fútbol turco de cualquier sombra de corrupción. Los implicados podrían enfrentarse a una suspensión de entre tres meses y un año, según la normativa local.

Pero la situación podría escalar aún más: si la Fiscalía determina que hubo apuestas vinculadas a manipulación de partidos, podrían llegar a enfrentar penas de cárcel.

Además, el caso ha escalado al sistema judicial. La Fiscalía de Estambul ha abierto una investigación penal con una pregunta clave sobre la mesa: ¿Hubo árbitros que apostaron para influir en el resultado de sus propios partidos?
 

Un problema histórico que vuelve a estallar

El arbitraje en Turquía lleva años en el centro de la polémica. Violencia contra colegiados, amenazas, acusaciones cruzadas entre clubes… y la llegada fallida de árbitros extranjeros para recuperar la confianza jamás logró apagar el fuego. Este escándalo lo reaviva todo.

En 2023, un dirigente del Ankaragücü agredió a un árbitro en pleno campo tras un partido. En 2024, Fenerbahçe llegó a plantear abandonar la liga por desacuerdo con decisiones arbitrales. El clima de tensión es constante.

Por eso, las revelaciones actuales han sido recibidas con indignación y una preocupación generalizada:

  • Galatasaray habló de una “crisis de confianza sin precedentes”.

  • Fenerbahçe pidió transparencia total y rapidez en las sanciones.

  • Trabzonspor aseguró que el escándalo confirma “un deterioro estructural” que denuncian desde hace años.

 

¿Y ahora qué?

Mientras se esperan los nombres de los implicados, la liga continúa… aunque bajo una nube de sospecha. UEFA y FIFA ya han solicitado información oficial para garantizar que ningún árbitro vinculado al escándalo participe en competiciones europeas o internacionales.

Lo único claro hoy es que Turquía enfrenta uno de los mayores retos reputacionales de su historia reciente. Lo que ocurra en las próximas semanas podría marcar un antes y un después:

“El arbitraje turco nunca volverá a verse igual” afirman analistas del país.
Autor
Ines Ledo
Experta en el mundo del juego online, con más de 5 años de experiencia trabajando únicamente para empresas del sector en España. Ha escrito miles de reseñas, y ha vivido de primera mano cambios importantes en el sector del juego como la regulación de los bonos, o la llegada de nuevos operadores. Ines sabe plasmar todas las características clave que puede poseer un casino o casa de apuestas online en España de forma clara y honesta.
Puntuación de usuarios
-/5
0 votos