¿Qué es el yield en Apuestas Deportivas?

La mayoría de los apostadores, tarde o temprano, se topan con el término “yield”. No se trata de una fórmula mágica que pueda ayudar a ganar millones en una casa de apuestas. Sino de un indicador que permite evaluar la efectividad de las apuestas y mucho más. ¿Qué significa en la práctica? Expliquémoslo con más detalle.
Los mejores sitios para apostar con buen control de yield
¿Qué es el yield en apuestas y por qué importa tanto?
En las casas de apuestas, yield proviene del mundo financiero, donde se refiere a la rentabilidad de las inversiones o, en otras palabras, al ROI (retorno de la inversión). En el caso de las casas de apuestas, este indicador expresa la relación entre las ganancias del jugador y los gastos que incurre en cupones.
¿Cómo se calcula el yield paso a paso?
Contrariamente a lo que parece, calcular el coeficiente de rendimiento no es difícil:
- Hay que restar todo el dinero apostado del beneficio neto obtenido.
- Luego, dividir el resultado entre el dinero apostado.
- Finalmente, hay que multiplicar el resultado por 100%, ya que la tasa de rendimiento se expresa como un porcentaje.
¿Cuál es un buen yield en apuestas deportivas?
Un buen rendimiento depende en gran medida de los deportes y mercados en los que juegues, así como del número total de apuestas realizadas. Un rendimiento promedio de entre el 3% y el 10% es una forma realista de obtener ganancias constantes. Si logras un rendimiento del 7% o más en una temporada de apuestas de fútbol, puedes considerarte un apostador exitoso.
Yield vs. ROI en apuestas: ¿son lo mismo?
No es lo mismo. Verás, el ROI mide la eficiencia de una inversión comparando el retorno con el costo de la inversión, lo que proporciona una visión clara de la rentabilidad. El rendimiento, por otro lado, se centra en la rentabilidad de las apuestas individuales o de una serie de apuestas a lo largo del tiempo, ofreciendo información sobre el rendimiento general del apostador.
¿Cómo afectan el stake y el bankroll al yield?
Cuando hablamos de apostar, el stake (la cantidad que apuestas) y el bankroll (tu presupuesto total) son súper importantes para que el yield —o rendimiento— sea bueno y constante. Si apuestas mucho de golpe y pierdes, tu bankroll baja rápido y el yield se desploma. Pero si apuestas muy poco, el crecimiento es lento y casi ni notas el yield. Encontrar un balance es clave.
Aquí te dejo algunas buenas prácticas para manejar el stake:
- Flat stake: Siempre apuestas la misma cantidad fija. Es una práctica fácil y segura para los principiantes.
- Stake variable: Aquí ajustas la apuesta según la confianza o valor percibido de la jugada. E más flexible, pero requiere cierta experiencia.
- Método de Kelly: Calculas el stake según la ventaja que tienes en la apuesta, para maximizar ganancias y minimizar riesgos.
¿Cuál es la importancia del yield en el largo plazo?
Por ejemplo, un yield del 2% significa ganar 2 unidades por cada 100 apostadas, mientras que un 7% implica ganar 7 unidades. A corto plazo, esta diferencia puede parecer pequeña, pero tras 100 apuestas es significativa.
Con un yield del 2%, la ganancia acumulada sería unas 200 unidades; con un 7%, 700 unidades. Esto demuestra cómo un yield más alto amplifica las ganancias a largo plazo.