Real Madrid vs Valencia (La Liga): cuotas y apuestas 01.11.2025


Ambos equipos se enfrentan con dinámicas muy distintas: el Real Madrid llega como favorito histórico, especialmente en casa, mientras que el Valencia CF busca volver a ganar tras altibajos.
Es clave considerar la carga de partidos de los blancos y que el Valencia puede intentar jugar al contragolpe; también el hecho de que los de casa suelen imponer su ritmo y el visitante no está especialmente brillante como visitante.
Importante valorar que el Real Madrid tiene una sólida cifra de victorias frente al Valencia en duelos directos. Por otra parte, el Valencia en cambio cuenta con menos consistencia ofensiva en sus desplazamientos y muestra vulnerabilidad ante equipos que presionan alto.
Así que el escenario parece inclinarse hacia los locales, aunque no está descartado que haya sorpresas.
Real Madrid
El Real Madrid llega tras una buena racha de resultados, incluyendo el Clásico del pasado sábado. Domina mayormente sus partidos, especialmente como local, generando muchas ocasiones e imponiendo su hegemonía.
En casa suele marcar al menos un par de goles y concede menos que cuando juega como visitante. Es el mejor local de la Liga: el único que ha ganado todos los partidos (5/5), con sólo 3 goles encajados.
En los enfrentamientos frente al Valencia, los blancos tienen un balance muy favorable: por ejemplo, vemos 34 victorias frente a 13 del Valencia en 61 partidos. También en los últimos enfrentamientos, el Real Madrid va con ventaja en goles marcados y encajados.
Mientras tanto, sus puntos débiles pueden venir por la acumulación de partidos, cierta fragilidad en defensa cuando baja el ritmo y ocasiones falladas que han condenado al equipo en algún duelo clave.
En resumen: fuerte favorito, pero no infalible.
Valencia CF
El Valencia viene de jugar Copa entre semana, con suplentes y gestionando bien la carga de minutos, goleando 0:5 al Maracena.
El equipo de Corberán llega con más dudas que certezas: su rendimiento a domicilio es irregular, especialmente frente a equipos que controlan el balón. Es uno de los pocos equipos de La Liga que aún no ha ganado fuera, sacando sólo dos empates y anotando 3 goles en 5 jornadas. Es además el equipo que más goles ha encajado como visitante: 11, aunque influenciados por la goleada sufrida ante el Barcelona (6:0).
La eficacia ofensiva le falla cuando tiene que imponer más el ritmo, y como visitante suele encontrarse con rivales superiores numéricamente o en iniciativa.
En los enfrentamientos históricos frente al Real Madrid, el Valencia ha ganado muy pocas veces (por ejemplo, 7 victorias en 36 enfrentamientos) y ha sido comparativamente débil.
Sus puntos fuertes pueden residir en un planteamiento más defensivo o al contraataque, aprovechando espacios, y en que puede tener menor presión al jugar de visitante.
Pero sus puntos débiles son evidentes: tendencia a recibir goles, dificultad para dominar la posesión y menor consistencia en generar ocasiones claras.

