Palmeiras vs Flamengo (Copa Libertadores): cuotas y apuestas 29.11.2025


Final brasileña otra vez, y con muchísimo contexto: Palmeiras llega como el mejor ataque de la Copa (30 goles en 12 partidos), mientras Flamengo se presenta como la defensa más sólida del torneo, con solo 4 tantos encajados.
En un Estadio Monumental de Lima neutral, la sensación que tengo es de partido muy táctico, con respeto mutuo y detalles decidiendo el título.
Palmeiras ha construido el camino desde la pegada y la capacidad de reacción: semifinal épica ante LDU (0-3 en Quito y 4-0 en São Paulo), muchos recursos ofensivos y un Abel Ferreira que ya sabe lo que es ganar finales. Flamengo, en cambio, ha sido más pragmático que otras veces: pocos goles a favor en la Copa, pero control brutal de las áreas y una racha reciente muy sólida en Brasileirao bajo Filipe Luís, donde marcha líder con una diferencia de goles superior a +50. Es el típico duelo en el que cualquiera puede levantar la copa, pero no creo que veamos un intercambio de golpes desatado.
Palmeiras
Palmeiras llega con la etiqueta de equipo más goleador de esta Libertadores: 30 tantos en 12 partidos y un camino muy dominante salvo el borrón de Quito. Su temporada global también es contundente: más de 70 partidos oficiales, más de 40 victorias y un diferencial de goles muy alto. En Serie A pelea por el título, con un rendimiento constante y un ataque que rara vez deja de producir.
En campo neutral ha rendido bien y viene de una semifinal donde mostró su mejor versión: presión alta, ritmo, transiciones rápidas y un 4-0 a LDU que dejó claro el techo competitivo del equipo. La estructura defensiva es sólida, con Weverton aportando mucha jerarquía, la pareja Gómez–Murilo dando continuidad y laterales como Piquerez o Khellven siendo determinantes en campo rival.
En ataque, la dupla Vitor Roque–Flaco López es uno de los grandes argumentos para pensar en un Palmeiras campeón. López llega como máximo goleador de la temporada, mientras Roque viene en un momento espectacular y con la motivación añadida de “quitarse la espina” de su final perdida con Athletico en 2022. A ellos se suman Raphael Veiga, Estêvão y las llegadas de Mauricio, que permiten muchas variantes por dentro.
¿El punto débil? Cuando el partido se rompe. Si Palmeiras pierde la estructura defensiva, sufre en la espalda de los laterales y en centros laterales, algo que ya se vio en Quito. Aun así, Abel Ferreira suele ajustar muy bien en finales, apostando por partidos cerrados, vigilancias defensivas fuertes y un ritmo de juego controlado.
Flamengo
Flamengo llega como la versión más “madura” de sí mismo: menos espectacular que en otros años, pero tremendamente fiable. En Libertadores firma un camino muy estable: más de media docena de victorias, varios empates y muy pocos goles encajados. Su promedio defensivo es élite: recibe menos de medio gol por partido en la competición.
En el Brasileirao es líder sólido, con más de 70 goles a favor y muy pocos en contra, sostenido por actuaciones recientes muy convincentes. La mano de Filipe Luís se nota mucho: un equipo ordenado, que sabe elegir cuándo presionar alto y cuándo replegar, con laterales prudentes y un mediocampo equilibrado gracias a Pulgar y De la Cruz.
La creatividad la pone De Arrascaeta, mientras Pedro es la referencia ofensiva central cuando está al 100%. Por fuera, Bruno Henrique y Luiz Araújo aportan velocidad y llegada. Es un equipo con enorme experiencia en finales, acostumbrado a manejar ritmos y a no descomponerse cuando el rival aprieta. Además, Flamengo domina el cara a cara reciente: ha ganado tres de los últimos cinco enfrentamientos directos y este mismo año venció 0-2 en el Allianz Parque y 3-1 en Maracaná.
¿Su riesgo? El exceso de conservadurismo. Cuando baja demasiado el bloque, se vuelve previsible y permite que le sometan durante fases largas. También hay dudas físicas en algunos jugadores clave, pero en general llega en gran momento competitivo y con la plantilla muy rodada.
Árbitro: Darío Herrera
El argentino Darío Herrera será el encargado de dirigir la final. Es un árbitro con tendencia clara a mostrar tarjetas: promedia entre 5 y 6 amarillas por partido y suele moverse en el rango 4–7 amonestaciones en competiciones CONMEBOL. En esta Libertadores también ha dirigido encuentros importantes, manteniendo ese criterio firme ante el contacto.
Ya ha arbitrado partidos de Flamengo este año, mostrando varias amarillas pero sin expulsiones, y aunque no tiene un historial amplio con Palmeiras, su perfil sugiere un partido intenso y con sanciones disciplinarias frecuentes. Por eso, líneas de over 4,5 o over 5,5 tarjetas tienen bastante lógica.


