Gran Premio de Singapur: análisis y pronósticos de apuesta 05.10.2025


Me llega Singapur con el campeonato al rojo vivo y la sensación de que Marina Bay vuelve a ser un examen de precisión. Lando Norris y Oscar Piastri han convertido a McLaren en la referencia del curso, pero el rebote de forma de Max Verstappen en la gira de septiembre mantiene la intriga por todo lo alto. Aquí, cada error paga peaje.
Factores clave: circuito urbano muy técnico con nueva recta desde 2023, calor pegajoso que castiga neumáticos y frenos, y una ventana estratégica estrecha por la dificultad para adelantar. El calendario apretado llega con McLaren fuerte y Red Bull al alza; ojo a posibles sanciones por límites y a la gestión de energía en tandas largas.
Información: fecha, horario y dónde ver el GP
- Circuito: Marina Bay Street Circuit (Singapur)
- Fecha y hora de carrera: domingo 5 de octubre, 06:00 (España peninsular)
- Clasificación: sábado 4 de octubre, 07:00
- Dónde ver: DAZN F1 (también en Movistar+ a través de DAZN)
Cuotas al ganador del Gran Premio de Singapur
Según el mercado, el abanico está muy ajustado entre McLaren y Verstappen. Estas son mis referencias actuales (formato decimal):
Última hora de los favoritos al podio
Llego a este GP con tres nombres por delante: Norris, Piastri y Verstappen. McLaren domina el ritmo base y la tracción en curvas medias-lentas, mientras Max ha recuperado pegada en clasificación y tandas largas. La gestión del calor puede decidir entre los dos de Woking.
Lando Norris
Norris trae una inercia magnífica tras consolidar a McLaren como coche más completo del año.
Su victoria aquí en 2024 fue contundente y le sienta de maravilla este trazado: apoyo delantero fuerte, confianza en frenadas largas y cero estrés cuando hay que cuidar goma trasera.
En Marina Bay, la nueva recta amplía su capacidad de defender y atacar sin comprometer demasiada energía. Si arranca desde primera fila, su control del ritmo en aire limpio es de élite. En tandas largas, el MCL35 ha mostrado la degradación más contenida del grupo puntero y eso, en 62 vueltas de calor y humedad, vale oro.
Con salidas sólidas y paradas limpias, su mínimo debería ser el podio; si clava el sábado, vuelve a ser candidato número uno al triunfo.
Oscar Piastri
Piastri ha dado un salto de madurez importante: clasificación muy fina y un ritmo de carrera que raras veces se cae.
En esta pista le favorece su estilo agresivo en cambios de dirección, aunque su punto a vigilar será la gestión del neumático trasero derecho en el segundo stint. Históricamente le ha faltado media décima frente a Norris en circuitos de stop&go, pero su techo es altísimo y viene con un coche que frena recto y tracciona sin latigazos. Si arranca por el lado limpio y evita tráfico pesado tras la primera parada, su opción de victoria es real.
Con Safety Car, su sangre fría en relanzadas también suma; si las temperaturas bajan dos o tres grados el domingo, su ventana de rendimiento se abre incluso más.
Max Verstappen
El neerlandés llega con un Red Bull que ha ido recuperando apoyo y tracción a base de pequeñas mejoras y una puesta a punto más amable con los neumáticos.
Marina Bay no ha sido su coto privado de caza, pero su ejecución de domingos sigue siendo temible. Si el RB21 encuentra balance en frenada —clave en T7/T14—, Max es el tercero en discordia con opción clara de victoria táctica: undercut potente si cae en la vuelta perfecta y aire limpio tras el primer stop. Ojo a su gestión de temperaturas en frenos; si el equipo clava los ductos y no sufre ‘fade’, su ritmo de vuelta 30 a 55 puede ser el mejor del grupo.
Podio muy probable; victoria, al alcance si clasifica en las dos primeras filas.
Condiciones del circuito y clima previsto
- Marina Bay es un urbano exigente: 4,93 km, curvas de 90º y secuencias de apoyo medio, con cuatro zonas de DRS que aumentan la probabilidad de adelantamientos, especialmente en la recta nueva que sustituyó la antigua zona del ‘Float’.
- La degradación suele ser térmica más que por graining, con mucha tracción desde baja velocidad que castiga el eje trasero.
- El asfalto es rugoso, el consumo de freno alto y el ‘lift & coast’ frecuente para mantener temperaturas a raya.
- El pronóstico apunta a 28–30ºC y humedad elevada, con riesgo moderado de chubascos dispersos.
- Una lluvia leve antes de la salida podría embarullar la lectura de la pista y abrir la ventana a estrategias asimétricas de compuestos.
Comparativa entre escuderías destacadas
McLaren marca el paso con el coche más equilibrado en tracción y estabilidad de frenada; su talón de Aquiles es la sensibilidad a la temperatura de la trasera en tráfico denso. Red Bull ha mejorado la velocidad punta y la tracción inicial; si la altura de carrocería les permite rodar bajos sin tocar pianos agresivos, estarán para ganar. Mercedes viene creciendo en carreras largas con buena eficiencia en dirty air y menos ‘porpoising’ residual; si encuentran una décima en clasificación, su techo es pelear el podio por estrategia. La fiabilidad favorece a McLaren; en muros, Red Bull suele errar menos en boxes.
Últimos resultados en el Gran Premio de Singapur
En 2023, Carlos Sainz ejecutó una victoria de manual con Ferrari en una carrera estratégica; en 2024, Norris dominó de cabo a rabo con McLaren en la primera edición sin Safety Car.
Históricamente, Singapur castiga a quien no cuida frenos y temperaturas, y premia a los coches con buena tracción a baja velocidad. Red Bull ha sufrido altibajos aquí, mientras que McLaren y Ferrari han alternado picos de forma.
La nueva recta final ha aumentado la relevancia de la velocidad punta y ha reducido un poco el trenecito clásico del viejo sector.
Resumen de los factores clave para este GP
- Asfalto rugoso y rango de neumáticos: gestión térmica del trasero derecho.
- Configuración: carga alta con coche estable en frenada larga.
- Fiabilidad: frenos y refrigeración, críticos en aire sucio.
- Posiciones de salida: adelantar sigue siendo costoso sin DRS y diferencia de ritmo.
- Paradas: undercut eficaz si se evita tráfico en la vuelta de salida.
- Riesgo de lluvia/Safety Car: probabilidad moderada; puede redefinir la ventana de paradas.
Gran Premio de Singapur: mi pronóstico
Apuesta conservadora: Al menos un McLaren en el podio. Cuota 1.30
El ritmo base y la gestión de neumáticos en stint medio-largo sostienen esta línea incluso con variaciones estratégicas; salir en primera línea no es imprescindible para convertirla.
Apuesta arriesgada: Victoria de Max Verstappen. Cuota 3.50
Si Red Bull cuadra balance en frenada y ejecuta un undercut limpio, el ritmo en aire libre del RB21 puede imponerse aunque McLaren controle la pole. Margen estrecho, pero valor en una carrera de gestión.