Borussia Dortmund vs Villarreal (Champions League): cuotas y apuestas 25.11.2025


Partido de mucho contexto: jornada 5 de la fase liga de Champions, con el Dortmund instalado en la zona media-alta de la tabla (7 puntos, balance 2-1-1) y Villarreal prácticamente obligado a ganar con solo 1 punto tras cuatro jornadas (0-1-3).
El escenario tampoco ayuda al Submarino: Signal Iduna Park, donde el BVB ha convertido la Champions en un fortín histórico, con 56 victorias en 96 partidos como local en la competición.
Llego a este choque con la sensación de choque de inercias: Dortmund viene de un 3-3 loco ante Stuttgart en Bundesliga que dejó dudas defensivas pero confirmó su pegada (terceros con 22 puntos). El Villarreal aterriza en Alemania con el mejor arranque liguero de su historia (29 puntos de 39, tercero en LaLiga) pero con una Champions muy pobre, incluida la derrota en Pafos. El factor ambiente, la necesidad de ambos y el cansancio acumulado van a pesar mucho en cómo se rompe el partido.
Borussia Dortmund
El Dortmund llega con sabor agridulce. En Bundesliga compite bien (3.º con 22 puntos, aunque ya lejos del liderato) y viene de empatar 3-3 con Stuttgart tras ir ganando 2-0 y marcar el 3-2 en el 89’ antes de encajar en el descuento. Ese partido resume bien al equipo de Kovač: mucha capacidad para generar ocasiones, pero demasiadas concesiones atrás cuando el encuentro se vuelve caótico.
En casa, eso sí, el BVB está siendo fiable: 4 victorias y 2 empates en sus últimos 6 partidos oficiales en el Signal Iduna Park, sin derrotas en más de ocho meses como local en competición oficial. En Champions ya pasó por encima del Athletic (4-1) y ganó en Copenhague (2-4), cayendo solo ante un City muy superior (4-1).
Tácticamente, espero un 4-2-3-1/4-3-3 muy agresivo, con laterales profundos y mucha presencia interior de mediapuntas. Las previas apuntan a un once bastante titular, con Kobel bajo palos y jugadores como Emre Can, Sabitzer o Nmecha dando equilibrio en mediocampo. En ataque, Adeyemi llega en buena dinámica tras marcar ante Stuttgart, y el equipo tiene variantes por fuera y por dentro para castigar una defensa de Villarreal que sufre en área propia.
El gran pero del Dortmund sigue siendo su gestión de ventajas: es un equipo que, cuando se adelanta, tiende a partirse y a conceder demasiadas transiciones. La posible acumulación de bajas en defensa (Schlotterbeck, Bensebaini y Brandt han arrastrado problemas físicos recientes) puede obligar a rotar o a forzar piezas, algo a vigilar especialmente de cara a apuestas de goles y tiros rivales.
Villarreal
Villarreal llega con un contraste brutal entre Liga y Champions. En LaLiga firma el mejor inicio de su historia: 9 victorias, 2 empates y 2 derrotas (29 puntos), tercero por detrás de Madrid y Barça. Viene de ganar 2-1 al Mallorca en La Cerámica, remontando en la segunda parte con gol decisivo de Oluwaseyi en el 83’ tras un partido muy exigente físicamente.
En Champions, en cambio, el Submarino amarillo ha naufragado: empate 2-2 ante la Juventus en casa y derrotas frente a Tottenham, Manchester City y Pafos, con solo 1 punto y muchas dudas en área propia. Fuera de casa en esta Champions no ha marcado todavía y se le ha visto un punto más tímido con balón.
Con Marcelino, el dibujo base está siendo un 4-4-2 muy reconocible: líneas juntas, laterales largos y mucha importancia de los desmarques de los puntas. Las previas señalan un bloque bastante continuista, con Luiz Júnior en portería y una zaga en la que Foyth y Mouriño pueden sufrir si el Dortmund encuentra ventajas en banda. Arriba, Gerard Moreno sigue siendo referencia total, acompañado por perfiles móviles como Mikautadze o un segundo punta que cae mucho a los costados.
Un matiz que siempre tengo en cuenta: Villarreal compite bastante bien en Alemania. Solo dos derrotas en siete visitas europeas a este país, con seis victorias, cinco empates y tres derrotas en el total de enfrentamientos ante clubes alemanes. Esa solidez histórica, unida al buen momento liguero, hace que no descarte en absoluto que den guerra pese a su mal papel en Champions. El gran debe es la fragilidad defensiva y la cantidad de ocasiones claras que conceden en esta Champions, algo que ante el BVB suele pagarse caro.
Árbitro: Davide Massa
El colegiado designado es el italiano Davide Massa, un árbitro de perfil europeo ya asentado que viene dirigiendo Serie A, competiciones UEFA y clasificación para el Mundial. En lo que llevamos de temporada promedia alrededor de 4–5 tarjetas amarillas por partido en Serie A (4,75 de media en 2025/26) y unas 2,5 amarillas por encuentro en Champions, números que hablan de un criterio relativamente equilibrado: no es un “tarjetero extremo”, pero tampoco se le va de las manos el contacto.
Massa ya ha arbitrado al Villarreal en Europa: un 1-1 de Europa League en 2016, partido con bastantes duelos físicos y donde tampoco se cortó a la hora de amonestar. No hay antecedentes recientes dirigiendo al Dortmund en Champions, así que no vemos patrones claros con los alemanes.
En un contexto de partido abierto, con dos equipos que presionan bastante y laterales muy ofensivos, espero un rango de 4–6 amarillas totales, pero sin que sea un encuentro especialmente propicio para buscar rojas salvo que se descontrole el marcador.
Mis pronósticos para el Borussia Dortmund vs Villarreal
No es una apuesta para ir muy cargado, pero como “stake bajo” me parece un valor interesante: cuota larga, equipo visitante en gran forma doméstica y un Dortmund menos sólido de lo que su fortaleza histórica en casa podría sugerir.

