Atlético Madrid vs Sevilla (La Liga): cuotas y apuestas 01.11.2025


Ambos equipos llegan con contextos muy distintos: el Atlético Madrid viene intentando recuperar consistencia tras altibajos, mientras que el Sevilla FC busca afianzarse y evitar caer en la irregularidad total.
Es clave considerar que el Atlético ha ganado 2 de los últimos 2 enfrentamientos directos frente al Sevilla. Otro factor: el Sevilla cede rendimiento como visitante, lo que podría beneficiar a un Atlético que defiende bien de local.
Por lo tanto, veo una ligera ventaja para los locales, aunque el Sevilla tiene los recursos para generar sorpresa.
Atlético Madrid
El Atlético llega tras una victoria clave fuera de casa 0-2 ante el Betis, que aleja los fantasmas de la goleada del Arsenal.
En su estadio y en años recientes, el Atlético domina los duelos frente al Sevilla: en 59 enfrentamientos, los rojiblancos han ganado 23 veces, el Sevilla 19 y ha habido 17 empates, con una media de 2,69 goles por partido.
La temporada pasada ante el Sevilla, vimos un 1:2 y un 4:3 a su favor.
Como local, el Atlético marca en promedio algo más de 2 goles por partido (2,05) y en el 78,6 % de sus encuentros en casa se han superado los 1,5 goles. Es un local fiable: aún no ha perdido en casa esta temporada (sumando todas las competiciones).
Sus puntos fuertes: gran defensa, transiciones rápidas, y un conocimiento profundo del rival.
Debilidades: en ocasiones baja el ritmo, especialmente en tramos finales, y contra equipos que presionan bien puede encajar más de lo habitual.
Sevilla FC
El Sevilla llega con más dudas: en los enfrentamientos directos ante el Atlético acumula 19 victorias frente a las 23 del rival en esos 59 partidos. Además, en los últimos doce meses el Atlético ganó los dos duelos directos y el Sevilla no consiguió victoria alguna.
Como visitante, el Sevilla ha mostrado una media de 1,33 goles anotados por partido y en el 75 % de sus partidos fuera ha habido más de 1,5 goles totales.
Viene de jugar copa entre semana ante el Toledo, donde ganó 1:4 con suplentes. Previamente, viene de dos derrotas consecutivas en Liga (Real Sociedad 2:1 y Mallorca 1:3).
Sus puntos fuertes: capacidad de reacción, experiencia y competitividad en escenarios grandes.
Sus debilidades: inconsistencias defensivas fuera de casa, menor generación de ocasiones claras y dependencia de los contragolpes.

