Apuestas Serie A 2025/2026: Pronóstico, favoritos y cuotas actualizadas

Por Mario Gago | ⏲️ Tiempo de lectura: 13 minutos
Verificado por Inés Ledo
Ines Ledo
Verificado por
Inés Ledo
Inés trabaja en el mundo del juego online desde hace más de 5 años, siempre en proyectos centrados en casinos y apuestas en España. A lo largo de este tiempo ha escrito y revisado muchísimas reseñas, y ha visto cómo el sector ha ido cambiando, desde la regulación de los bonos hasta la llegada de nuevos operadores. Ahora está al frente del contenido que publica el equipo, asegurándose de que sea siempre claro, honesto y fácil de entender para el usuario.

El fútbol italiano se renueva en año preMundial con el terror de volver a quedarse fuera de la cita en Estados Unidos, México y Canadá tras no haber estado en Rusia ni en Catar. En lo local, el Napoli buscará confirmarse como ganador ante los nuevos proyectos de Inter, Milan y Juventus. Las jerarquías están más en juego que nunca y eso puede llevar a que haya mucha igualdad y emoción. La pasada edición ya fue la más emocionante de Europa y esta tiene pinta de que también puede serlo. Así que en este artículo detallaremos lo que vendrá en el ‘Calcio’ con análisis, cuotas, favoritos y consejos de apuestas.

¿Por qué apostar en la Serie A esta temporada?

Hace un lustro desde que acabó el gran dominio de la Juventus en el campeonato trasalpino. Tras ello ha habido un doblete de títulos por parte del Inter de Milán y Napoli a lo que hay que sumar el improbable trofeo del Milan de Pioli. Este repaso refleja cómo Italia vive una etapa de alternancia en el dominio futbolístico.

Los grandes alicientes estarán en ver si Antonio Conte logra mejorar al campeón con la llegadas de De Bruyne, Lang o Beukema entre otros. La gran alternativa estará en Milán, en la parte ‘nerazzurra’ Cristian Chivu tiene la difícil misión de olvidar los dramas finales de la 24/25, mientras que Max Allegri ha vuelto al Milan y tiene a Modric como estrella para ilusionar a los suyos.

Pero lo bueno de esta liga es que hay una zona noble muy poblada que promete una lucha fratricida por puestos europeos: la Roma de Gasperini, la Lazio con la vuelta de Sarri, el nuevo proyecto de la Atalanta con Juric al frente y, atentos al Como de Cesc Fabregas o la Fiorentina de Pioli y Dzeko. Casi cada jornada tenemos partidazos.

Mejores casas de apuestas para la Serie A 2025/2026

Casa de apuestas¿La mejor para apostar en Serie A?Visitar
jokerbet logoBuenas cuotas, amplia variedad de mercados y promociones, además de un servicio de atención al cliente completo. Visitar
Excelentes cuotas, gran servicio de atención al cliente y amplia oferta de mercados (incluidos asiáticos) y eventos, con opción de cashout. Visitar
OlybetExcelentes cuotas, variedad de promociones y un servicio de atención al cliente destacado. Visitar

Cuotas a campeón de la Serie A 2025/2026

La llegada de fichajes de renombre, la continuidad de un técnico meticuloso y la falta de refuerzos de peso en sus rivales convierten al Napoli en el principal favorito. Antonio Conte, reconocido por su liderazgo y capacidad para mantener la intensidad, afronta esta temporada con un reto distinto: disputar la Champions como vigentem

Entre los adversarios que tendrán los ‘partenopei’ aparece destacado el Inter. Es normal ya que nos fijamos en la plantilla, probablemente sea el que más calidad individual acumula, al menos en el once inicial. Lautaro Martínez, Barella, Bastoni… en cada línea hay futbolistas ‘top’. Si centran esfuerzos como hace dos años, debería sumar 21ª liga. Más por detrás están la Juventus (sin fichajes hasta la fecha) y un Milan que está por ver cómo funciona. La sorpresa se antoja improbable, aunque si Gasperini consigue imponer su estilo en la Roma, no sería descabellado apostar algunos euros.

Cuotas actualizadas a 11 de agosto 2025

Ganador final Serie A 25/26Cuota
Napoli 2.62
Inter de Milán 3.75
Juventus 6.00
AC Milan 6.50
Roma 11.00

Apuestas a largo plazo en la Serie A

La Serie A 2025/26 se presenta como una temporada llena de emoción, con equipos reforzados y un campeonato que promete ser más competitivo que nunca. Las apuestas a largo plazo en el fútbol italiano ofrecen oportunidades únicas para quienes saben anticiparse a la evolución de la liga: desde predecir el campeón, los clasificados a competiciones europeas o los equipos que lucharán por no descender, hasta mercados más específicos como máximo goleador o mejor defensa. En este análisis, revisaremos las claves, tendencias y datos que pueden marcar la diferencia a la hora de invertir en este tipo de pronósticos.

Equipos que terminarán en el Top 4

Este año ‘le tre sorelle’ (Inter, Milan y Juventus) se postulan como grandes retadores al Napoli campeón por encima de cualquier otro. La salida de Gasperini de Bérgamo nos hace pensar que habrá año de transición en Atalanta. Por otro lado, en la ‘Capitale’ es siempre complicado encontrar continuidad de resultados con tantas competiciones en juego. Seguramente Roma y Lazio estarán rondando estas posiciones aunque su asalto final dependerá de varios factores.

Más allá de la pelea por el ‘Campionato’, un punto de valor está en que tanto la ‘Signora’ como el ‘Diavolo’ parten bien posicionados. Tudor confía en una plantilla joven en pleno crecimiento y en el peso histórico de la camiseta, mientras que los ‘rossoneri’ se beneficiarán de un calendario más despejado al no disputar competiciones europeas, un factor clave en el fútbol actual.

Si queremos buscar valor en una cuota, la sensación es que está en que la Roma acaba entre los cuatro primeros. Ya el año pasado se quedaron a un solo punto, mérito de una remontada increíble de Ranieri. Ahora han fichado Gasperini con la idea de prolongar esas buenas ideas. Con gente como Dybala, Soulé, El Aynaoui o Ferguson, podrían volver a la máxima competición europea si gestionan bien sus citas en Europa League.

 

Mercado Top 6

Ampliando lo alto de la liga en dos puestos más, la incertidumbre es total. Tenemos a los dos equipos romanos como grandes aspirantes a esos 5º y 6º lugares, es cierto, pero hay equipos que pueden romper el orden establecido a base de proyectos sólidos y de plantillas bien construidas. De esta manera tenemos a Bologna, Fiorentina, Como o Torino como conjuntos a seguir en esta particular batalla.

Entre todos ellos destacamos al Bologna, actual campeón de Coppa Italia con Vincenzo Italiano. Los ‘rossoblu’ realizan un juego directo, efectivo y han traído gente con mucha experiencia para alzar su nivel: Ciro Immobile o Federico Bernardeschi son gente que han dado muchas vueltas y pueden aportar serenidad. Si además sumamos que solo han perdido a Ndoye y que seguramente se refuercen más a finales de agosto, parece una apuesta sugestiva.

 

Cuotas a descenso

Dos recién ascendidos tienen la probabilidad más alta de volver al segundo escalón del fútbol italiano: Pisa y Cremonese. Sus plantillas no acaban de ilusionar y, en el caso de los toscanos, estrenan a Gilardino como técnico y está por ver si consigue el buen nivel de hace unos meses en Serie B con Pippo Inzaghi. En Cremona han optado por Davide Nicola, conocido por sus milagros, pero lo cierto es que aún no han llegado opciones ofensivas de calidad y con Johnsen y De Luca probablemente no será suficiente. Sería bastante notable que ambos se salvasen.

¿Y quién será el tercero en discordia? El Sassuolo completa el trío de conjuntos que viene de abajo, la diferencia en su caso es que han comprado bien. Pinamonti, Idzes o Kone dan a Fabio Grosso opciones para que otras entidades como Verona, Lecce o Cagliari se metan en problemas. Probablemente de estos tres últimos los de la Puglia son los señalados. La llegada de Di Francesco, que llega de descender al Venezia, no ilusiona.

Favoritos al título en la Serie A

Cuatro grandes centran todos los focos para luchar por el trofeo de la regularidad en Italia. El sur desafía a ‘le tre sorelle’ con cuatro entrenadores muy diferentes en cada banquillo.

 

Napoli

Antonio Conte sigue en la capital de la Campania y esta es la mejor noticia para sus aficionados. El preparador de Salento es uno de los mejores estrategas en el mercado y su continuidad, algo en entredicho por muchas semanas, les pone como favoritos. Triunfó en la Juve, en el Chelsea y en el Inter. Ahora lo está haciendo en el sur de Italia y aspira a que, compitiendo en Europa, el nivel se mantenga, no parece fácil.

El atractivo de esta nueva plantilla está claro: Kevin De Bruyne. El belga llega del Manchester City para dar calidad al ataque aunque veremos qué ritmo tiene. Otra compra interesante es Noa Lang. El neerlandés de 26 años firma tras un gran año en el PSV y puede elevar su nivel como ya lo hicieron McTominay o Buongiorno anteriormente. Si finalmente también firman a Juanlu Sánchez y Miguel Gutiérrez, estaremos ante un proyecto muy interesante.

 

Inter de Milán

Olvidar el desastre de la final de Múnich no va a ser nada fácil. Ya se notó durante el Mundial de Clubes, el trauma causado fue notorio y la salida de Simone Inzaghi no ha facilitado el trance. Cristian Chivu conoce la casa, tiene claras sus ideas de juego, pero hay que medirle al frente de un transatlántico. En Parma lo hizo bastante bien, pero no tenía que lidiar con egos como el de Lautaro Martínez y Çalhanoglu (el argentino sugirió que el turco no estaba comprometido con el proyecto en público).

¿Y qué armas nuevas hay para volver a ganar el título? La primera es Lookman, que a la hora de escribir este artículo sigue siendo una incógnita su futuro. El nigeriano podría dar otra vuelta de tuerca a una delantera dónde también ha llegado Bonny. Más allá de eso, celebran que no hay ninguna venta y que la plantilla se alarga con Susic y Luiz Henrique. Se busca reactivarse, centrarse en liga y aprovechar su calidad.

 

Milan

El equipo que más se ha movido durante el ‘calciomercato’. Desde la llegada de Massimiliano Allegri al banquillo hasta el arribo de una estrella (de 39 años) como Luka Modric. El ‘diavolo’ fue un desastre con Fonseca y Conceiçao en la 24/25 y toca pasar página. A la espera de comprar otro delantero también tienen otras caras nuevas como Ricci (por la salida de Reijnders), Estupiñan (por la salida de Theo Hernández) y Jashari. Sin Europa podrían sorprender, pero en principio carecen de ideas para dominar a rivales que se encierren. Objetivo: volver a la élite.

 

Juventus

Verano realmente extraño en Turín. Sin apenas fichajes y sin la llegada de un entrenador que sustituya a Tudor. El croata fue la solución interina cuando Thiago Motta empezó a perder partidos sin solución de continuidad, consiguió el objetivo mínimo de alcanzar cuarto puesto en la tabla y cuando Conte prefirió quedarse en Napoli, fue la opción menos mala. Con Jonathan David como ‘nueva estrella’ y con la búsqueda de potencia a Francisco Conceiçao, hay pocas opciones de que veamos un gran salto de calidad y sean campeones de nuevo. Plantilla muy mejorable.

Equipos que pueden sorprender en la Serie A

Como ya hemos hablado anteriormente, hay dos proyectos que aspiran a meterse entre los cuatro primeros con proyectos muy diferentes.

 

AS Roma

Claudio Ranieri dejó un último encargo antes de abandonar el banquillo en la temporada 24/25: llegar a un acuerdo con un entrenador ganador que le remplazara. Gasperini conquistó una Europa League en una plaza improbable como Atalanta, pero sobre todo elevó a una escuadra de luchar por la salvación a estar en la élite. Eso buscan ahora en la parte ‘giallorrossa’ de la ‘Capitale’: confiar a este veterano de 67 años para soñar a lo grande.

Con Dybala y Soulé como grandes generadores de ocasiones, el físico de El Aynaoui y las llegadas por banda de Wesley y Angeliño, pueden hacer buen fútbol y meterse en Zona Champions. Ojo también a su desempeño en Europa, será un equipo duro de enfrentar.

 

Bologna

El campeón de la Coppa Italia 2025 apunta a seguir creciendo. Vincenzo Italiano ha sabido tomar el legado de Thiago Motta y potenciarlo con un centro del campo incansable. Con Freuler, Ferguson y Orsolini aún en la Emilia-Romaña, la base para un equipo con conceptos tácticos bien definidos está asegurada.

Si Bernardeschi e Immobile se adaptan rápido y, además, llegan refuerzos de peso como Nicolussi Caviglia, el salto de calidad podría ser notable.

¿Quién será el máximo goleador de la Serie A?

Han llegado nuevos nombres para luchar por el título de ‘capocannoniere’ pero el máximo favorito sigue siendo un viejo conocido: Lautaro Martínez. El argentino de 27 años viene de un bajón en cuanto a número en la sesión anterior y da la impresión que bajo la batuta de Chivu querrá volver a ser decisivo de cara a portería.

Su compañero Marcus Thuram tuvo mejores cifras en la 24/25 y ahora toca restablecer las jerarquías. Otros candidatos que tienen buenas opciones son Jonathan David y Kolo Muani en la Juventus o Moise Kean en la Fiorentina. El Napoli, al tratarse de un conjunto más coral no tiene una gran propuesta: Lukaku y Lucca alternarán en la punta del ataque y esto les restará opciones.

Consejos para apostar en la Serie A

Las rotaciones en los equipos grandes italianos son más habituales que en la mayoría de ligas europeas. El factor es mayor, los jugadores tienen que estudiar y trabajar muchos conceptos y con el calendario tan apretado, los preparadores más exitosos cambian piezas continuamente. El gran ejemplo es el Inter, prácticamente repite once inicial, así que antes de ir a su favor, hay que asegurarse que futbolistas van a estar en campo.

Algo que vale la pena recordar es que el fútbol italiano ha dejado de estar protagonizado por clubes que apuestan por el ‘catenaccio’. Hay entrenadores y proyectos que ofrecen un fútbol alegre y otros que se transforman como Conte. Los libros de estilo son muy variados y conociendo a los técnicos, sabremos los guiones de partido más probables. Por ejemplo, que nadie espere que Allegri a estas alturas de su carrera vaya a proponer dominar los partidos y hacer presión alta.

Factores clave para acertar pronósticos

Si una cosa tiene la Serie A italiana es las grandes rivalidades que propone. Los estadios tienen gran colorido y unos ambientes impresionantes. Dicho de otra manera, el factor campo influye en muchos equipos. Hay conjuntos que rinden muy bien en su campo (Atalanta recientemente) y esto puede tener mucho valor a la hora de proponer una apuesta. Fijarse en la forma reciente es un buen punto, más aún en duelos igualados.

Aunque, sin duda, lo que más afecta es saber la actualidad y el calendario de los equipos del partido que quieres apostar. Antes de decantarte por un posible resultado hay que mirar qué jugadores pueden descansar, si hay duelo de Champions pocos días después, la dinámica de resultados en semanas anteriores… Hay que saber qué partidos los grandes no pueden perder y en cuáles asumen más riesgo a costa de tener a la plantilla más fresca de cara a otra competición.

Mi pronóstico para la Serie A 2025/2026

  • Campeón: Inter de Milán
  • Champions League: Inter de Milán, Napoli, Milan, Juventus.
  • Europa League y Conference League: Roma, Bologna y Fiorentina.
  • Descenso: Pisa, Cremonese y Lecce
  • Máximo goleador: Lautaro Martínez
FAQ. Preguntas frecuentes sobre la Serie A
  • ¿Cuándo empieza la Serie A 2025/2026?

    La Serie A empieza una semana más tarde que LaLiga, la Premier League o la Ligue 1. La primera jornada se disputa entre el 23, 24 y 25 de agosto. El Napoli inaugura la competición en Reggio Emilia contra el Sassuolo el sábado a las 18.30. A las 20.45 el Milan recibe a la Cremonese. La Juventus debutará el domingo a las 20:45 en Turín contra el Parma. Mientras, el Inter arranca en San Siro contra el Torino el lunes a las 20.45.

  • ¿Dónde ver la Serie A en España o Latinoamérica?

    En España se puede seguir en la plataforma DAZN. En Latinoamérica en ESPN.

  • ¿Quiénes son favoritos a ganar el Scudetto?

    Napoli, Inter de Milán, Milan y Juventus.

  • ¿Qué equipos tienen más títulos de Serie A?

    La Juventus con 36 títulos (tres estrellas). Le siguen el Inter de Milán con 20 (dos estrellas), el Milan con 19 (una estrella) y el Genoa con 9 títulos.

  • ¿Qué equipos descendieron la temporada pasada?

    Monza (20º), Venezia (19º) y Empoli (18º).

Autor
Mario Gago
Corresponsal en Italia y experto de fútbol internacional. Trabajo en Onda Cero siguiendo el fútbol italiano aunque también extiendo mis redes por Europa y Sudamérica. Realizo colaboraciones con otros medios como Radio Cooperativa o ESPN.
Puntuación de usuarios
4/5
1 voto