Apuestas Premier League 2025/2026: Pronóstico, favoritos y análisis experto

Los grandes de liga inglesa han roto la banca para la nueva temporada. Fichajes multimillonarios, plantillas cada vez más plagadas de futbolistas triunfadores en otras ligas y proyectos ambiciosos en el campeonato más rico del planeta. En total, a inicios de agosto, los equipos de la Premier League han gastado casi 2.000 millones de euros… y aún falta el arreón final del mercado. Con todo el Liverpool defiende corona con el acecho de Manchester City, Arsenal, Chelsea… La sesión 25/26 promete.
El inicio de esta temporada se perfila como uno de los más esperados de los últimos años. El foco principal estará el Liverpool ya que viene de poner fin a la racha del Manchester City: cuatro conquistas seguidas entre 2021 y 2024. Y para defender el título, los ‘reds’ han incorporado a Florian Wirtz, figura del Leverkusen, por 136 millones de euros y a Hugo Ekitike, tras una gran campaña en el Eintracht, por más de 90. Un gasto que refleja lo exigente que es mantenerse en la cima en Inglaterra.
Contra ellos al menos tres equipos con plantillas con calidad para aspirar a todo. Los ‘citizens’ con Pep Guardiola deberían levantarse una sesión sin títulos, el Arsenal ha tirado la casa por la ventana y ha traído dos futbolistas ‘top’ como Zubimendi y Gyokeres y el Chelsea, que viene de ganar el Mundial de Clubes, está en claro ascenso. Todo ello nos lleva a pensar que tendremos una liga super igualada y super competitiva donde la recuperación de Tottenham y Mánchester United también debería jugar un papel importante. Por último hay que señalar a entidades que vienen haciendo las cosas bien y siempre es agradable ver: Aston Villa, Nottingham Forest o Brighton pueden ganar a cualquiera.
En resumen, las plantillas llenas de estrellas hacen que la liga inglesa siga siendo un espectáculo sin comparación: ritmo alto, remontadas inverosímiles y ambientes increíbles en las gradas. A todo esto se suma el enorme seguimiento global del campeonato que nos permite tener todos los elementos para realizar apuestas ganadoras. Tenemos a disposición una avalancha de datos, opciones y pronósticos que permiten disfrutar y encontrar margen para encontrar predicciones ganadoras. Nos vamos a divertir.
Algunas de nuestras casas favoritas para apostar en la Premier League ¡Te contamos los motivos!
Casa de apuestas | ¿La mejor para apostar en Premier League? | Visitar |
---|---|---|
![]() | Cuotas por encima de la media, gran oferta de mercados (también asiáticos) y herramientas como Crear Apuesta o cashout | Visitar |
![]() | Excelentes cuotas, enorme oferta de mercados (incluyendo asiáticos) y funciones como multidirecto o apuesta en un clic | Visitar |
Buena variedad de mercados, apuestas a largo plazo disponibles y herramientas como Cashout y Crear Apuesta | Visitar |
El actual campeón parte como favorito para las principales casas de apuestas del mercado. Sus fichajes de renombre, mantener a Salah y el juego vertiginoso que ha traído Arne Slot motivan a los expertos. Aún así es una cuota muy alta debido a que hay muchos factores que pueden ir en contra de esta idea. ¿Y si este año los ‘Reds’ ponen más empeño en Europa?
Una cosa que realmente llama la atención es como el Arsenal ha sobrepasado al Manchester City en esta tabla de cuotas. Han comprado mucho y bien, pero ¿será suficiente para que Arteta por fin se quite ese lastre de entrenador ‘casi’ ganador? Desde luego que el equipo que ha levantado el trofeo en 6 de las últimas 8 ocasiones se pague a más de 4€ por euro apostado da que pensar. Puede que no gane, aunque la sensación es que con el retorno de Rodri y las ganas de revancha, van a estar ahí.
Por último, sorprende la elevada cuota asignada al Chelsea. Si bien el reciente Mundial de Clubes no puede tomarse como un termómetro para lo que puede ocurrir en los próximos meses, hemos visto pistas claras: un Cole Palmer en plena explosión, competitividad y plantilla larga. Otro desplome como el de cursos anteriores resultaría realmente extraño.
Cuotas sujetas a cambios. Actualizado a 15 de septiembre de 2025
Las apuestas a largo plazo en la Premier League son una excelente forma de mantener el interés durante toda la temporada. Desde elegir al campeón hasta predecir quién descenderá o quién será el máximo goleador, este tipo de pronósticos permiten aprovechar cuotas más altas y planificar con estrategia. En esta sección repasamos las opciones más populares, cómo leer el contexto de cada equipo y qué factores tener en cuenta antes de hacer tu jugada.
Ya sea por el nivel de los últimos meses o por los fichajes, hay cuatro conjuntos que tienen muy probable su permanencia en la zona más alta de la tabla: Liverpool, Arsenal, Manchester City y Chelsea. Algo normal a pesar de que todos ellos esta temporada competirán también en Champions League (también lo hacen Newcastle y el Tottenham), todos están en buena salud (los ‘citizens’ no del todo) y no deberían salir de los puestos de privilegio
Pero esto es la Premier y no hay que dar nada por descontado. Hay equipos como Aston Villa o Nottingham Forest que ya saben lo que es asaltar los puestos de arriba. De hecho, los de Nuno Espiritu Santo permanecieron en zona UCL gran parte de la 24/25. Si alguno acaba centrándose demasiado en Europa, igual lo puede pagar.
Por último está la gran incógnita del Manchester United. Rubem Amorim ha tenido tiempo para moldear su proyecto a diferencia del año pasado. Es cierto que no es la mejor plantilla de la liga, pero a una entidad con tanta historia se le pide que esté al menos dando batalla por estar ahí. Más aún siendo el único grande que no disputa ninguna competición europea. Si crees en el técnico portugués, la cuota a favor de que acaben en el Top4 es realmente alta.
Si la lucha por el título y por entrar en zona Champions se prevé apasionante, la de los dos siguientes lugares promete estar aún más reñida. Lo será seguro porque en la ecuación entrarán Tottenham y Manchester United, dos ‘grandes’ que acabaron en la zona baja en la edición anterior y que sin duda van a mejorar. En los ‘red devils’ Amorim cuenta con un nuevo ataque y, se espera, un estilo refinado que evite la sangría de puntos en casa. En los ‘Spurs’, Thomas Frank ha aterrizado desde el Brentford para dar continuidad a los campeones de Europa League en el campeonato doméstico, ¿funcionará?
Estos son solo dos, hay mucho más. Tenemos a un Newcastle que por fin levantó un título la temporada pasada, la Carabao Cup, y con Eddie Howe y el fondo Saudí detrás busca seguir siendo relevante. También está el Aston Villa de Emery, tras disputar Champions quieren volver a repetir la experiencia y han demostrado tener argumentos para ello. Y ya en menor medida tenemos a Nottingham Forest, Bournemouth o incluso Everton. Escuadras de media tabla que si enlazan buenos resultados y se encaraman en lo alto de la clasificación, es difícil moverlos. Mi apuesta personal aquí es para los de Nuno Espíritu Santo: el año pasado fueron 7º y espero un crecimiento gracias a los fichajes.
Los nuevos para la campaña 25/26 del máximo campeonato inglés son Leeds United, Burnley y Sunderland. Estos tres parten favoritos para volver a bajar aunque los fichajes de ‘los gatos negros’ hace pensar que van a poder eludir la quema. Su principal valedor es Granit Xhaka, centrocampista del Leverkusen campeón de Bundesliga, pero también hombres como Reinildo Mandava, Enzo Le Fée, Habib Diarra, Simon Adingra o Chemsdine Talbi. Los de Régis Le Bris están haciendo un gran mercado. Más difícil lo van a tener Daniel Fake y Scott Parker cuya lista de refuerzos es menos ilusionante.
Entre los que el pasado mayo se salvaron de la quema podemos señalar al menos dos entidades que tienen que espabilar: Wolverhampton y West Ham. En el Molineux Stadium tienen razones para preocuparse, sus 42 puntos les dejaron al límite del abismo en la 24/25 y además han perdido a Matheus Cunha. Las entradas de Strand Larsen, Fer López y Jhon Arias no parecen suficiente. Por otro lado, una unidad más sumaron los ‘Hammers’ de Graham Potter que cuentan que han traído a Todibo del Niza, sin embargo sigue faltando pólvora arriba. Por último mucho ojo al Brenfford. Han perdido a Thomas Frank y a su delantero fetiche Mbeumo, si las cosas no salen bien a Keith Andrews alguno se puede poner nervioso y eso suele llevar a tomar malas decisiones.
Aunque el abanico podría ser grande, nos centramos en los que mejor llegan por forma y por incorporaciones. Se antoja difícil ver un nuevo Leicester 15/16 en estos tiempos.
El campeón se ha reforzado. A pesar de que este verano haya perdido trágicamente a Diogo Jota tras un trágico accidente y los perseguidores hayan se gastado más que nunca, los de Arne Slot parten con ventaja. Por muchos momentos fueron los que mejor jugaron de Europa en la 24/25 y eso es una gran base. Se fue Luis Díaz, pero Van Dijk, Mac Allister y Salah siguen y con esto solo se puede repetir el título.
Claro que si repasamos la lista de fichajes (y aún no ha finalizado) esto les potencia más: Wirtz, Ekitiké, Frimpong y Mamardashvili son élite y si mantienen su nivel reciente, los ‘reds’ pueden ser imparables en los próximos meses. Solo queda una duda, ¿dedicarán demasiados esfuerzos a buscar su séptima Champions?
El desarrollo que han vivido los ‘Gunners’ tras la llega de Mikel Arteta como entrenador es manifiesta. Mucho se ha criticado al técnico español de quedarse cerca de ganar un título y no hacerlo por poco, pero lo cierto es que paso a paso el nivel de competitividad de los suyos crece y no hay mejor muestra que la eliminación al Real Madrid en la pasada Copa de Europa (golazos de Declan Rice de falta mediante). La temporada anterior tuvieron una plaga de lesiones brutal que les obligó a jugar parte de la temporada con Mikel Merino de nueve. Si no se repite esa fatalidad, lo normal es que luchen de tú a tú con el Liverpool.
Los refuerzos para ese asalto han sido muy inteligentes Zubimendi, Gyokeres, Madueke y Mosquera. Esos nombres unidos a los Bukayo Saka, Kai Havertz o Martin Odegaard podrían hacerlo campeones por primera vez desde 2004.
Otro elemento de interés es si Pep Guardiola logrará redirigir el rumbo de los ‘citizens’ tras un año sin títulos. Con gente como Reijnders y Rayan Cherki debería tenerlo más fácil.
Y luego está el Chelsea creciendo con Maresca, vienen de ser los campeones del Mundial de Clubes y se espera que estén arriba. Además, Manchester United y Tottenham deberían volver a la cima tras un año para olvidar en resultados domésticos. Pero hay más: el Aston Villa de Emery, el Bournemouth de Iraola, el millonario Newcastle… algo que no falta a la Premier es competitividad.
Como ya hemos hablado anteriormente, Manchester United y Tottenham deberían experimentar un cambio significativo respecto a los últimos meses, en caso contrario proponemos dos nombres para estar en la zona alta de la Premier 25/26.
Con Unai Emery como general, los ‘villanos’ se han transformado desde 2022. Su 442 con presión ordenada y salidas rápidas le han llevado a Champions el año pasado y mantenerse arriba siempre aunque en el último instante perdieron contra el United y acabaron sextos. Se han reforzado con gente interesante como Ross Barkley y Ian Maatsen (desde el Chelsea), para el medio campo y el lateral izquierdo aunque tienen que llegar más. Con Ollie Watkins como jugador franquicia y un estratega total en el banco, podría asaltar incluso la cuarta plaza.
La gran revelación buscará repetirse a pesar de la venta de Elanga a Newcastle (por casi 62 millones de euros). Nuno Espiritú Santo sabe explotar sus puntos fuertes, una defensa rocosa y aprovechar al máximo sus opciones arriba con Gibbs-White, Dan Ndoye (fichado del Bologna) y el mito Chris Wood. Con que mejoren fuera de casa un poquito, pueden colarse entre los grandes.
Se avecina una liga en la que el título por convertirse en máximo artillero estará igualado.
El noruego anotó 27 y 36 tantos en las sesiones 2023/24 y 2022/23 con su equipo campeón aunque es cierto que muchos le piden más protagonismo en los días grandes. Es, sin dudas, el gran favorito en este apartado, sin embargo, la experiencia del año pasado nos deja alguna duda.
Más allá de los delanteros de City y Liverpool, las alternativas son arriesgadas. Gyokeres aterriza en el Arsenal tras haber conseguido la barbaridad de 54 dianas en 52 encuentros con el Sporting CP. Sabemos que será muy diferente en Inglaterra, pero siendo un delantero de raza y esperando que los ‘Gunners’ destaquen, parece un opción interesante. Por último hombres como Isak (esperando saber su futuro) o el gigante neozelandés del Forest, Chris Wood, son opciones más remotas.
El campeonato inglés es muchas ocasiones es mucho más impredecible sobre los partidos de los favoritos que otras grandes ligas europeas. Hay que tener esto en cuenta a la hora de acumular partidos en una combinada o simplemente a la hora de apostar por ver al líder jugando de local.
Una sugerencia que yo suelo tomar es la diferencia de determinados conjuntos en su estadio y fuera. Por tomar un ejemplo, el Aston Villa solo perdió un partido en casa en su feudo en la 24/25 mientras que el Newcastle, que acabó con las mismas unidades, cayó 5 veces en St James' Park. Esta diferencia es aún más pronunciada en los equipos de la parte baja. Vale la pena tomar nota.
En una liga tan igualada como esta las estadísticas avanzadas son una gran ayuda. Herramientas como los xG (goles esperados) pueden darte la clave para un pronóstico ganador, sobre todo a largo plazo. En las apuestas a partidos simples, es básico prestar atención al momento de la temporada, más aún con hasta 6 conjuntos compitiendo en la máxima competición continental. Así que es esencial estar informado, saber los lesionados y las dinámicas.
El viernes 15 de agosto de 2025, con el Liverpool vs. Bournemouth a las 21:00 hora España peninsular. Más partidos de la primera jornada: Wolves vs. Manchester City (sábado 18:30), Chelsea vs. Crystal Palace y Manchester United vs. Arsenal (domingo 17:30)
En España se pueden ver todos los partidos en DAZN. En Sudamérica, los derechos los tiene ESPN/Disney+ y en México y el resto de Centroamérica se pueden seguir por TNT Sports / Max.
Liverpool, Manchester City, Arsenal y Chelsea según los expertos.
En casas de apuestas con altas cuotas como 1xbet o JOKERBET.
El Liverpool tras sumar 84 puntos en 38 jornadas. Fue el título número 20 para los ‘reds’.
Manchester United y Liverpool están igualados con 20 cada uno. Les sigue el Arsenal con 13 y el Manchester City con 10. Los ‘citizens’ han ganado 8 de ellos en los últimos 13 años.