Apuestas y pronóstico La Liga 2025/2026

El campeonato español promete una nueva lucha de poder entre dos colosos reforzados y con ambición europea. Nace el proyecto Xabi Alonso en el Real Madrid, con gran expectación por si puede elevar el nivel de juego de Ancelotti. En Barcelona, Hansi Flick afronta su segundo año con el reto de mantenerse y potenciar aún más a un Lamine Yamal diferencial. Por detrás en las apuestas aparece el Atlético de Madrid que con un mercado inteligente quiere evitar el bajón competitivo que tuvo la pasada primavera. ¿Habrá espacio para más aspirantes en la lucha por el título?
La posibilidad de ver un nuevo proyecto en la ‘Casa Blanca’ para luchar contra el Barça puede hacer cambiar los equilibrios de la sesión anterior. Las competiciones europeas, habrá cinco equipos españoles en la Champions League 25/26, también pueden alterar el orden establecido y apretar la lucha por estar en la zona noble de la tabla. En un calendario tan apretado, las posibilidades de ver a un ‘nuevo Girona 23/24’ se potencian. La sensación es que cada vez hay menos resultados fáciles de prever y eso hace que aumente el espectáculo.
Sabemos que es complicado decidirse por una casa de apuestas, por eso, hemos recopilado nuestras favoritas para apostar en La Liga:
Casa de apuestas | ¿Por qué apostar en La Liga aquí? | Visitar |
---|---|---|
![]() | Muchísimos mercados para apostar, buenas cuotas y promociones (cashback) | Visitar |
![]() | Muchas apuestas a largo plazo, excelente sección en vivo y las mejores cuotas | Visitar |
Crear Apuesta disponible, además es Patrocinador del Betis (promociones, apuestas especiales) | Visitar |
No es casualidad que, a pesar de la victoria el año pasado del FC Barcelona, el Real Madrid parta como favorito. Sus refuerzos en defensa (Huijsen, Carreras y Trent Alexander-Arnold) y la llegada de Franco Mastantuono para dar más calidad al ataque, le hacen ser, sobre el papel, la mejor plantilla. Tiene sentido que sean los favoritos a pesar de que aún hay muchas incógnitas sobre cómo lo puede hacer Xabi Alonso.
Llama la atención la cuota tan alta de los actuales campeones. El estilo de Flick funciona y además le han traído un portero de garantías, Joan García, que a priori les permitirá encajar menos. Sus posibilidades de repetir título son altas y, por eso una cuota que supera los 2 euros por euro apostado parece atractiva.
Pensar en un ganador del torneo fuera de los tres grandes se antoja casi imposible. El último que lo consiguió fue el Valencia en 2004, hace 11 años. No parece que se den las circunstancias para ver a un Leicester en esta liga. Lo que sí es más plausible es la opción de que el Atleti pueda levantar su 12º título. Hasta la fecha ha fichado con criterio (Baena, Almada, Pubil…) y si el ‘Cholo’ sabe diversificar esfuerzos, pueden estar ahí. Con una cuota tan alta, yo algún euro echaría.
Esta temporada se antoja realmente interesante la lucha por la zona noble de la clasificación. La vuelta a la Champions League de Athletic Club y Villarreal puede hacer que otros perseguidores reduzcan la distancia con estos dos conjuntos. Lo lógico es que los de Ernesto Valverde sigan arriba una vez que se haya confirmado la renovación de Nico Williams, pero si escuadras como el Betis o el Celta de Vigo siguen creciendo, pueden tener un susto.
Para estar en zona Europa hay varias entidades que, por cómo lo vienen haciendo los últimos meses, son favoritos. Más allá de los dos nombrados, la Real Sociedad sin copas europeas (y sin Imanol) debería estar en zona Europa League/Conference. Osasuna con Alessio Lisci en el banquillo ambiciona con seguir rozando esas plazas. A ellos hay que sumar Mallorca, Rayo…
Los recién ascendidos, Real Oviedo, Levante y Elche, son siempre los que reciben mayor número de apuestas a favor de que pierdan la categoría, es normal. Pero mucho ojo a los que hace unos meses se salvaron por muy poco. El caso del Espanyol es de vigilar: han perdido a Joan García en portería y eso supuso muchos puntos a su favor en la sesión 24/25. Es cierto que han traído a Dmitrovic y que se han reforzado con Kike García y Roberto Fernández, pero van a tener que mejorar para no caer en el pozo.
También me atrevería a señalar a dos históricos que van a sufrir: el Deportivo Alavés y el Sevilla FC. El primero acabó 15º con 2 puntos por encima de la zona baja el año pasado, salvación muy justa y por ahora, con lo que han traído, no tiene pinta de que vayan a cambiar mucho. Por su lado, los hispalenses llevan deambulando por la zona baja varias veces. La última ocasión fue Caparrós el salvador y ahora Matías Almeyda llega a una plantilla donde seguramente saldrá Juanlu Sánchez y se preven pocos fichajes. Tiene mala pinta.
Mi percepción es que el Mallorca de Arrasate puede dar el paso hacia adelante en medio de esa máxima igualdad que existe en este campeonato. Tienen claras las ideas, calendario más limpio que sus rivales y yo les daría mi voto de confianza. Por ahora la única cara nueva es Pablo Torre, pero pocos jugadores en el mercado van a mejorar a Muriqi. Así que si hace dos años alcanzaron la final de Copa del Rey, volver a Europa es factible.
Los grandes cada vez construyen plantillas más grandes, con más alternativas y con profundidad suficiente para hacer rotaciones. Esto les permite tener un once de garantías incluso haciendo descansar a sus estrellas. Que el ganador del título este fuera de estos tres equipos parece una utopía.
La principal baza para creer en el triunfo final es la llegada de Xabi Alonso con aire fresco. En Leverkusen dirigió a un conjunto alegre en ataque, vertical y con ritmo. Justo lo que faltó en el último curso de Ancelotti. Si el tolosarra logra ensamblar las piezas para los ajustes defensivos no se vean lastrados y crea un centro del campo dominador, tendrá mucho trabajo hecho. ¿Será capaz Xabi Alonso de recolocar a Arda Guler?
Arriba la clave es sencilla: hacer que Mbappé y Vinicius se entiendan. Su talento arriba para deshacerse de rivales puede hacer caer a cualquier defensa. Queda por ver qué sistema de juego será el utilizado, pero las alternativas no faltarán con una plantilla que tiene capacidad para conseguir cosas grandes. Si rinden al nivel esperado y hay refuerzos sorpresa de última hora, volverán a ‘campeonar’.
El verano en ‘Can Barça’ está siendo siendo agitado a pesar del doblete del año pasado (Liga y Copa del Rey, más Supercopa de España). El más que posible no regreso al Camp Nou (tras anunciarlo a bombo y platillo) y la pésima gestión con Ter Stegen, ha enrarecido el inicio de lo que a priori es la continuación de un proyecto ilusionante. Porque si entramos a valorar el juego, es difícil mejorar lo que consiguió Flick en su primera temporada.
Para ello, en portería ha llegado Joan García mientras que para dar descanso a los extremos, un Marcus Rashford con ganas de reivindicarse. Si el técnico alemán le aplica la misma receta que a Rapinha, seguro que luchará por ser titular. El que se llevará todos los focos será un Lamine Yamal con el número 10 a la espalda y la mayoría de edad alcanzada. Si sigue creciendo, hay pocas dudas de que encumbrará a los suyos a conseguir otro titulo liguero.
Un paso más atrás, realizando refuerzos de nivel, aunque sin llegar a la categoría de estrellas, está el cuadro de Diego Simeone. Por segunda campaña seguida al Metropolitano han llegado nombres que hacen pensar que los rojiblancos pueden conseguir un título. Álex Baena, desde Villareal, y Thiago Almada, desde Lyon, son dos fichajes que, a primera vista pueden encajar de maravilla en los colchoneros.
Más allá de la mejoría en lo individual, si algo dejó el pasado abril es que se necesita profundidad para poder competir en todos los frentes a alto nivel. Eso y que con hombres como Julián Álvarez o Solorth en ataque, quizá merezca la pena arriesgar algo más en duelos fuera de casa. Pensar en ‘gestionar’ demasiado ha hecho perder puntos a los rojiblancos en el pasado. Si el ‘Cholo’ saca el máximo potencial a los suyos, pueden pensar en combatir por el trofeo.
Entre todos los clubes de zona media hay dos que vienen haciendo las cosas muy bien en las últimas temporadas. Sus entrenadores han marcado un estilo muy claro, han logrado evolucionar con el paso de los meses y, aunque para verles conseguir LaLiga se necesita un gran esfuerzo de imaginación, se han visto milagros mucho más difíciles en el fútbol.
Con Nico Williams con bandera, en Bilbao disfrutarán de la Champions League pensando cuál puede ser el próximo paso tras conquistar la Copa del Rey y quedarse a una ronda de luchar por la Europa League. Con Ernesto Valverde como general de unas tropas muy bien adiestradas, un Oihan Sancet, que cuando está bien fisicamente es demoledor, y una zaga de garantías, los leones pueden permitirse soñar.
Es probable que estar en tres competiciones les penalice mucho, pero con el pasar de las semanas veremos si esto les permite elevar la competitividad. Plantar batalla por el triunfo final se antoja muy complicado, pero estar zona UCL y quizá conseguir en el podio final, puede ser una buena apuesta.
Marcelino García Toral afronta su tercera temporada, de su segunda etapa, al frente de los ‘Groguet’ con el anhelo agigantar su leyenda en tierras castellonenses. Las bajas de Álex Baena y Thierno Barry serán un golpe duro, pero la llegada de hombres como Rafa Marín y Alberto Moleiro pueden dar estabilidad a un conjunto que juega de memoria. Se espera que la lista de fichajes se agrande antes de llegar a septiembre, pero aún así la cantera siempre aporta nuevos futbolistas que acaban destacando.
En el Estadio de la Cerámica están acostumbrados a perder piezas importantes y saber rehacerse y, sin duda, en esta ocasión será todavía más complicado con la exigencia de la máxima competición europea. Eso sí, gracias al desequilibrio de hombres como Ayoze Pérez, Yeremi Pino o Comesaña, se llevarán muchos puntos. Esperemos que luchen por estar entre los cuatro primeros.
Dos parejas de delanteros parten con ventaja para ser los más letales de cara al gol. De cómo irá la temporada de su equipo dependerá si consiguen el ‘Pichichi’ o no.
Atentos a los quieran buscar un ‘outsider’ porque Ante Budimir ya consiguió 21 goles con el Osasuna 24/25 y sí los de Pamplona siguen elevando el nivel… que el croata acaba como máximo artillero de LaLiga tiene una cuota muy atractiva. Por último, un termino medio puede ser apostar por la explosión goleadora de Julián Álvarez. En su primer año en España se quedó en 17 tantos y ‘la araña’ acostumbra a superarse a si mismo.
De cara a lo que puede venir en estos próximos meses de fútbol, es muy importante entender las dinámicas. Esto es un mantra que siempre se repite. Por ejemplo, el Barça de Flick 24/25 acostumbró a las remontadas y daba igual que empezará perdiendo (incluso por dos goles), la mayoría de encuentros los acabó ganándo. Por ello, es valioso estar atentos y buscar esas cuotas de mercado que aparecen poco tiempo en las casas de apuestas y que pueden dar un rendimiento muy jugoso.
Además, el factor casa/fuera es un buen método para fijarse en posibles ganadores. En muchos conjuntos de zona media y baja se acentúa cómo varian sus actuaciones depende dónde jueguen. Algunos como Celta de Vigo, Rayo Vallecano u Osasuna mejoran increíblemente en sus actuaciones delante de su publico. Por lo que si tenemos un equipo que está medio irregular y sabemos que va a visitar un feudo difícil… vale la pena arriesgar al 1.
Cuando queremos analizar el probable resultado de un partido tenemos que estar al día de todo lo que afecta a los clubes involucrados: lesionados, sancionados, delanteros en forma, hombres clave que vuelven de estar fuera… Esto es la mayor clave. Esto tiene que ser la base que puede estar complementada con el histórico u otras estadísticas.
Un ejemplo claro es si el Real Madrid juega contra el Real Oviedo, lo lógico es pensar en una victoria blanca, quizás sin recibir gol. Sin embargo, de poco servirá saber el resultado en las últimos 20 ocasiones que se enfrentaron si sabemos que los blancos acaban jugando sin Mbappé, Vinicius, Valverde y Bellingham. Eso debería dar más opciones al ‘más débil’. Por tanto, hay que buscar información y hacerla jugar a nuestro favor.
Otra cosa que me suelo fijar mucho a la hora de realizar un pronóstico es en el calendario. Con tantas jornadas de Champions League (o Europa y Conference), es normal que haya muchas rotaciones y por ello que el favorito tenga más oportunidad de ‘no ganar’. Hay que saber dónde está el foco de los jugadores y lo que puede significar eso.
Viernes 15 de agosto con dos partidos: Girona -Rayo y Villarreal-Oviedo. El FC Barcelona debuta el sábado 16 a las 19:30 en casa del Mallorca, el Atlético de Madrid el doming 17 a las 21:30 en casa del Espanyol y el Real Madrid el martes 19 a 21h en el Santiago Bernabéu ante Osasuna.
Movistar y Dazn son los operadores que tienen los derechos en España.
FC Barcelona, Real Madrid y, en menor medida, el Atlético de Madrid.
El Real Madrid ha ganado LaLiga en 36 ocasiones, le siguen el FC Barcelona con 27 y el Atlético de Madrid con 11.
En casas de apuestas como 1xbet o JOKERBET, entre otras.
Real Valladolid, Leganés y UD Las Palmas.
Lionel Messi con 474 goles, por detrás quedaron Cristiano Ronaldo (311) y Telmo Zarra (251).
380 duelos totales por temporada. Son 20 equipos, cada conjunto juega contra los otros 19 en dos ocasiones (casa y fuera).
La famosa marca de videojuegos adquirió el nombre comercial de la competición. Este acuerdo se dio en 2023, así que es la tercera edición con este patrocinio.