Tenistas españolas: historia, presente y futuro del tenis femenino español

El tenis es un deporte muy popular en España y vaya que hay mucha historia de por medio, con grandes figuras tanto a nivel masculino como femenino. En la actualidad hay muy buenas tenistas españolas que compiten en lo más alto y queremos contarte sobre las más destacadas, las que están entre las 100 mejores y compiten regularmente.
Ranking tenis femenino España: ¿quién lidera hoy el circuito español
Cuando hablamos de tenis español es imposible no recordar a Rafael Nadal y en la categoría femenina todavía está fresco el recuerdo de lo logrado por Garbiñe Muguruza y Carla Suárez en los últimos años. Sin embargo, una nueva generación ha salido al relevo y hoy hay varias tenistas españolas que se encuentran entre las mejores del circuito WTA.
Ranking WTA españolas actualizado
Este 07 de julio se publicó la última actualización del Ranking WTA, el cual clasifica a las mejores tenistas de todo el mundo. Hay varias tenistas españolas entre las mejores y a continuación te contamos cuáles son las mejor posicionadas.
¿Cuántas españolas están en el Top 100 mundial?
Por los momentos, no hay muchas tenistas españoles que ocupen puestos dentro del top 100 del Ranking de la WTA. Sin embargo, dentro de ese listado de jugadoras podemos encontrar a Paula Badosa, Jessica Martínez Maneiro y a Nurria Parrizas Díaz, estando además muy cerca (102) Cristina Bucsa.
Top 5 tenistas españolas activas (2025)
Ahora mismo hay varias exponentes del tenis español que compiten con las mejores del mundo. De ellas, algunas se encuentran compitiendo de forma habitual por los mejores torneos del año y otras han ido avanzando y mejorando en busca de un lugar entre las tenistas femeninas más destacadas.
Paula Badosa
Es una de las mejores tenistas en la actualidad y en la última actualización del Ranking WTA figura en la 9na posición. Paula Badosa ganó el Indian Wells en 2021 y en 2024 se hizo con el WTA de Washington y hasta el momento solo ha ganado torneos Challenger, pero la nacida en Girona destaca por haberse subido al cuadro de las mejores cuatro en el pasado Abierto de Australia.
Un dato no menor es que en el año 2022 llegó a estar posicionada en el segundo lugar del Ranking WTA.
Sara Sorribes
Otro nombre bastante conocido en el mundo del tenis femenino español es el de Sara Sorribes Tormo, destacada principalmente por su desempeño en modalidad de dobles, donde ha llegado a ganar 6 títulos, incluyendo el WTA 1000 de Pekín en 2023 y el WTA 1000 de Madrid en 2024.
Llegó a conseguir el número 32 del Ranking WTA, pero en abril de 2025 decidió tomar una pausa indefinida en su carrera.
Cristina Bucșa
Cristina Bucsa es una de las tenistas españolas más importantes en la actualidad. Nació en Moldavia, pero desde los 3 años vivió en Cantabria y hoy representa a España en el mundo del tenis, habiendo conseguido ser la número 19 del mundo a mediados de 2024 en la modalidad de dobles, mientras que en el ranking individual llegó a alcanzar el puesto 56.
En su palmarés cuenta con 6 títulos WTA en modalidad de dobles, incluyendo el WTA 1000 de Madrid, el cual ganó junto con Sara Sorribes. Además, en 2024 se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en dobles.
Jessica Bouzas
El nombre de Jessica Bouzas se ha colado entre las mejores tenistas españolas de la actualidad. Tiene tan solo 22 años y en este momento es la que tiene mejor proyección entre ellas, mucho más tras sus recientes actuaciones en Roland Garros (tercera ronda) y en Wimbledon (octavos de final).
Hasta el momento no ha ganado ningún título, pero la gallega figura como una gran candidata para relevar el legado de Muguruza y Carla Suárez.
Marina Bassols
No tiene tanta popularidad como otras tenistas españolas, pero Marina Bassols a sus 25 años ha sido una digna representante de España en el circuito. Actualmente no está entre las 200 mejores posiciones del ranking, pero es un nombre a tener en cuenta, puesto que ya ganó dos títulos de WTA.
Tenistas españolas históricas: del mito al legado
En la historia del tenis español femenino hay varios nombres que vale la pena destacar. A continuación, te presentamos un recuento de las tenistas españolas más renombradas de los últimos años, aquellas que consiguieron arrebatarle títulos importantes a las mejores tenistas del mundo y que marcaron el deporte nacional.
Arantxa Sánchez Vicario
Probablemente la más exitosa de las tenistas españolas sea Arantxa Sánchez Vicario, que abrió camino al tenis español femenino, llegando a ser la número 1 del mundo durante 12 semanas.
Arantxa ganó tres torneos de Roland Garros y ganó el US Open en una ocasión, pero además quedando a las puertas de ganar Australian Open y Wimbledon en dos oportunidades en cada torneo. Su envidiable palmarés cuenta con 29 títulos de WTA y un récord con más de 750 victorias.
Garbiñe Muguruza
El nombre de Garbiñe Muguruza saltó a la palestra en los últimos años. Nació en Venezuela, pero desde los seis años su familia volvió a Barcelona y allí se formó, llegando a representar a España en el mundo del tenis y siendo una de las más grandes exponentes.
Garbiñe ganó Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017, pero su carrera no tuvo la regularidad que se esperaba. Eso sí, en 2020 volvería a una final de Grand Slam, esta vez en Australia, pero fue imposible vencer a una Serena Williams intratable. Su palmarés consta de 10 títulos individuales y 5 en modalidad de dobles.
Conchita Martínez
No llegó a ser la número 1 del mundo y muchos dicen que vivió a la sombra de lo logrado por Arantxa Sánchez Vicario, pero es imposible no reconocer el legado que ha dejado Conchita Martínez para el tenis español.
Sus números son una locura y hay que decir que tiene más títulos incluso que la propia Arantxa a nivel individual. Conchita Martíonez logró ganar 33 torneos de WTA, incluyendo Wimbledon en 1994, mientras que consiguió ser finalista del Australian Open en 1998 y de Roland Garros en el 2000. Tan solo 20 victorias le faltaron para superar el récord de triunfos de su compatriota.
Carla Suárez Navarro
El nombre de Carla Suárez ha sido uno de los últimos que han ilusionado al tenis español femenino, siendo que la nacida en Canarias consiguió competir de forma regular en los grandes torneos del año. Su mejor registro en casi todos los torneos fue cuartos de final, pero fue bastante regular, ya que durante 10 años consiguió competir al más alto nivel de ellos.
Su palmarés no es tan grande, apenas consiguió un par de títulos WTA, pero accedió a 8 finales.
Tenistas españolas campeonas WTA
El circuito WTA es altamente competitivo y ganar un título es todo un éxito para cualquiera de las participantes. Hay algunas tenistas españolas en activo que siguen destacando y ganando títulos importantes.
Paula Badosa, que hoy está en el top 10 del ranking, ha ganado 6 torneos individuales, incluyendo un Masters 1000 de Indian Wells. Por su parte, en la modalidad de dobles, Sara Sorribes presume de haber conseguido 6 triunfos, incluyendo un par de torneos WTA 1000: Pekín y Madrid.
¿Qué futuro espera al tenis femenino español?
La verdad es que el tenis español parece tener mucho por delante. Lo logrado por referentes como Arantxa, Garbiñe y Conchita marca el camino para las nuevas generaciones que buscan ganar y meterse a lo más alto.
Paula Badosa es la principal referencia actualmente porque ya se encuentra consagrada entre las mejores del circuito, pero el nombre de Jessica Bouzas también ha comenzado a sonar y con solo 22 años es una de las grandes ilusiones del tenis español.